
El presidente de la Generalitat asegura que la autorización judicial para acceder a los móviles de los líderes independentistas "aumenta la gravedad" de los hechos y por ello pide "una respuesta al más alto nivel".
El presidente de la Generalitat asegura que la autorización judicial para acceder a los móviles de los líderes independentistas "aumenta la gravedad" de los hechos y por ello pide "una respuesta al más alto nivel".
Fuentes de Moncloa han desvinculado al Gabinete de Pedro Sánchez de esa decisión, de la misma forma, subrayan que no sólo desconocían la investigación del CNI, sino que ni siquiera pueden o deben saberlo.
El ministro defiende que las relaciones internacionales no se basan en conjeturas ni especulaciones, si no en hechos y desvela que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ya ha analizado su dispositivo móvil.
El líder del PP cree que con este "aquelarre político", que se va a "recrudecer", no se puede seguir más tiempo ya que los ministros están "cuestionándose, insultándose y descalificándose todos los días".
Adolfo Carretero que instruye el caso de las mascarillas en Madrid apunta que podrá quedar sin efecto en el momento en el que conste en el procedimiento la cuantía de la herencia de la que dispone el aristócrata.
El Rey ha defendido que "España no puede quedarse atrás" en innovación e invita a "no relajarse" porque la la transferencia de la tecnología y el conocimiento tiene un efecto positivo en la empresa.
El magistrado toma esta decisión tras no ver suficientes indicios contra el acusado y su esposa, en sintonía con el criterio presentado por la Fiscalía Anticorrupción, que ya anunció un posible sobreseimiento
Las explicaciones que ha dado esta mañana la jefa de los servicios de Inteligencia, sin embargo, no calman a los socios del Gobierno.
"Solo así se podrá impedir que el conocimiento del resultado de las diligencias a acordar pueda dar ocasión a interferencias o manipulaciones dirigidas a obstaculizar la investigación y frustrar sus objetivos", afirma.
El fiscal Fernando Prieto argumenta que "ni uno solo de los 270 expedientes que obran en la causa cumplieron los requisitos" para que se concedieran las ayudas.
La Fiscalía Anticorrupción solicitó la declaración del actual presidente de CaixaBank al existir indicios de que tuvo conocimiento de dos informes elaborados por el comisario jubilado José Manuel Villarejo.
Presentada por un supuesto delito de revelación de secretos al hablar del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que se trata de "un ejercicio de hipótesis y elucubraciones".
El tribunal con sede en Luxemburgo recuerda que los accionistas y acreedores del banco extinto son los que deben soportar prioritariamente las pérdidas sufridas como consecuencia de la resolución.
Presidencia considera una brecha de seguridad grave el espionaje al teléfono de Sánchez y no confirma la continuidad de la jefa de los servicios de Inteligencia. No descarta descubrir nuevos móviles atacados.
Enrique García Castaño está siendo juzgado en el primer juicio de la macrocausa. También está procesado en algunas de las principales líneas de investigación del procedimiento relacionadas con 'Kitchen' o Repsol.
La vicepresidenta ve imposible una candidatura única en el momento actual y desvela su intención de comenzar con el proceso de escucha para "levantar" una iniciativa de país nuevo para la próxima década.
La líder regional ha aprovechado la ocasión para exponer un decálogo de cómo debe ser el PP, un partido "abierto a los ciudadanos" y a "servicio" de ellos.
El 'pinchazo' a sus dispositivos electrónicos coincide con un viaje que realizó a la isla lusa de Madeira en las mismas fechas en las que se negociaban los indultos a independentistas catalanes.
La organización está convencida de que se podrá alcanzar una solución entre Cataluña y Aragón, pero ve "impensable" que la marca Barcelona no aparezca en el nombre de ese proyecto olímpico.
Los abogados del expresidente se escudan en sentencias anteriores y sostienen que los acuerdos relativos a los anteproyectos de los Presupuestos andaluces no pueden considerarse actos administrativos.
Desde el Gobierno analizan con el resto de socios europeos la viabilidad de nuevas conexiones gasísticas y condiciona los nuevos proyectos a que sean infraestructuras de larga vida útil o se financien con fondos UE.
El presidente de la organización, Javier Faus, hace un llamamiento a la Generalitat para que retome las negociaciones con el Gobiero y se pueda ejecutar la ampliación del aeropuero de El Prat.
El presidente de la Generalitat acusa al líder del Ejecutivo central de "dinamitar" la vía del diálogo con su gestión de este caso y urge a marcar un "punto de inflexión", para "depurar" responsabilidades.
La mujer, que trabajaba en una lavandería, fue desdedida por razones económicas tras notificar su baja laboral. El TSJN lo ha declarado nulo y la compañía deberá indemnizarle con 30.000 euros.
El TEDH va a decidir si el bloqueo en la renovación de los jueces ha afectado a derechos de los candidatos que se presentaron a vocal y da a Moncloa hasta el 15 de septiemre para presentar alegaciones.
Página 10 de 10