La FEEM acusa al "Gobierno de Revilla" de "dar la espalda" a las más de 530 entidades locales menores cántabras

La FEEM acusa al "Gobierno de Revilla" de "dar la espalda" a las más de 530 entidades locales menores cántabras
La FEEM acusa al "Gobierno de Revilla" de "dar la espalda" a las más de 530 entidades locales menores cántabras
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

En su tercera visita a Cantabria, la última fue en octubre del año pasado, Martínez ha lamentado que en esta región se siga "instalados en el inmovilismo", siendo "la única comunidad en el furgón de cola de la ayuda de la comunidad autónoma a las entidades locales menores", cuando es una obligación legal. "No es un regalo: está en la Constitución", ha remarcado.

Martínez se ha pronunciado así en una rueda de prensa que ha ofrecido junto con los vocales del Consejo de Cantabria de la FEEM, José Ramón Magán y Felipe García, y el presidente de la Federación Independiente de Entidades Locales Menores, FIELM, Juan Carlos Díaz.

Los representantes de la FEEM se han reunido el jueves con el Grupo Parlamentario Popular, con el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, y con representantes de la Consejería de Economía y Hacienda, y este mismo viernes lo harán con la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Abascal y con su homólogo del PRC, Pedro Hernando. La conclusión es que la situación no ha variado y "parece que Gobierno y Parlamento nos están tomando el pelo", han dicho.

El secretario general de la FEEM ha subrayado que Cantabria es la única comunidad autónoma donde, desde 1994, no se ha modificado la Ley de Entidades Locales Menores, que fue aprobada por el Gobierno de Juan Hormaechea y que "ya entonces ni siquiera recogía bien las competencias y la financiación" de las ELM. Por ejemplo, incluye los caminos rurales --aunque las entidades menores no pueden beneficiarse de la orden de subvenciones al respecto de la Consejería de Desarrollo Rural-- pero no la administración de los cementerios, el agua o la pavimentación.

Así, la normativa ha dado lugar a "un verdadero desaguisado" de las entidades locales menores en Cantabria, donde reside una población de entre 120.000 y 150.000 personas.

Por ello, la FEEM solicitó en octubre la modificación de la Ley del 94 para "poner al día la situación y arreglar gestión" y el impulso de una proposición no de ley como fórmula más rápida de instar al Gobierno a ello. Pero "del 15 de octubre ahora ningún grupo ha hecho nada, ni sobre la ley ni sobre la proposición no de ley", ha lamentado Martínez, que ha recordado el "compromiso" de éstos, "sobre todo del PRC", para impulsar esta cuestión una vez reanudado en enero el periodo de sesiones.

En su opinión, ello constituye "un ataque al mundo rural", por lo que han vuelto a solicitar que se pongan en marcha ambas iniciativas en este periodo de sesiones.

"IMPORTA UN BLEDO"

En un sentido similar se ha pronunciado Magán, para quien los encuentros con los políticos han sido un "volver a empezar". "Parece que les importa un bledo", ha sostenido, afirmando que "todos muy buenas palabras pero faltan hechos".

Ha recordado que las ELM no participan del Fondo de Cooperación Local de 15,2 millones ni de la orden para contratar desempleados "y antes sí podíamos". "Con la crisis no hay dinero, esa es la situación de las ELM, en crisis permanente", ha subrayado.

Un "enquistamiento" de la situación por unos partidos y un Gobierno "que no ha movido ficha", ha sostenido, por su parte, el presidente de la FIELM, quien ha mostrado su "decepción" por la "falta de compromiso e interés" político ante los problemas de las ELM, para las que no se habilitará ninguna línea de financiación este año, según les ha anunciado De la Sierra, quien se ha remitido a los "problemas presupuestarios del Gobierno", según Díaz.

Con todo, las entidades locales menores han vuelto a reclamar una "financiación inicial" para las juntas vecinales y han advertido de que analizarán la vía judicial y las movilizaciones si la situación no avanza.

Mostrar comentarios