
Según destaca la propia central sindical, el día avanza con el cumplimiento de los servicios mínimos impuestos por el Ministerio de Fomento, fijados en el 60% de los servicios.
Además, cifra en un 60% el seguimiento de la huelga en todo el Estado, contando solo el personal que no tiene carta de servicios mínimos que le obligue a trabajar.
El dato de viajeros afectados lo extrae de los usuarios "que utilizan de forma habitual alguno de los trenes suprimidos", según explica, "o que tienen que hacer trasbordo por supresión parcial del tren".
Destaca la organización que la incidencia es "mayor" al ser viernes y recuerda que los principales motivos de la huelga son la reivindicación de un plan de ingresos de trabajadores "a largo plazo", el cumplimiento de los convenios colectivos, "mayores inversiones" en las infraestructuras y procesos de bajas voluntarias.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios