Aécio Neves denuncia que la estatal brasileña de correos beneficia a Rousseff

  • El candidato brasileño Aécio Neves, tercer favorito en las encuestas de intención de voto de cara a los comicios presidenciales del próximo domingo, denunció hoy que la empresa estatal de correos boicotea su campaña y beneficia a la presidenta Dilma Rousseff, quien busca la reelección.

Mogi das Cruzes (Brasil), 1 oct.- El candidato brasileño Aécio Neves, tercer favorito en las encuestas de intención de voto de cara a los comicios presidenciales del próximo domingo, denunció hoy que la empresa estatal de correos boicotea su campaña y beneficia a la presidenta Dilma Rousseff, quien busca la reelección.

Neves, quien recorrió las calles del centro de Mogi das Cruzes, en la región metropolitana de Sao Paulo, citó un vídeo del diario O Estado de Sao Paulo en el que carteros reparten publicidad de la campaña de Rousseff.

Son denuncias "graves y estremecedoras", declaró Neves a los periodistas y agregó que su campaña es también boicoteada por la estatal en el suroriental estado de Minas Gerais, donde fue gobernador y que es su fortín político.

"Después de una denuncia de que los correos estarían favoreciendo a la candidata oficial, ahora, en las últimas 48 horas, recibimos la denuncia de que la oficina de correos no envió nuestras correspondencias de campaña a centenas de personas", afirmó el senador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Neves recordó los recientes escándalos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, que han salpicado la campaña del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

"No es suficiente lo que pasó con Petrobras y ahora los correos se someten a los desmanes del PT", sostuvo Neves, quien agregó que su campaña denunciará el caso ante la Justicia para responsabilizar "desde el ministro de Comunicaciones hasta el superintendente de los correos y a todos los que participaron de este crimen".

Para el senador, "es inimaginable que la campaña llegue a ese punto de colocar una empresa pública de patrimonio de los brasileños al servicio de una campaña electoral".

"Infelizmente es la acción perversa de un partido que no respeta la democracia, no respeta los adversarios y que quiere ganar a los gritos, pero no va a vencer en los gritos. Si ganamos vamos a profesionalizar las empresas estatales y recolocarlas al servicio de la población", enfatizó.

Al mismo tiempo, en una favela de Sao Paulo, la ambientalista Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB) y segunda favorita en las encuestas detrás de Rousseff, lamentó las denuncias sobre el uso de la empresas estatal de correos en la campaña política de la mandataria.

"Por eso estoy en contra de la reelección. Que es una forma de ganar la elección a cualquier costo", dijo Silva en su visita a la favela.

Algunos políticos del PT defendieron a los funcionarios de correos y aseguraron que su participación en la entrega de publicidad de Rousseff fue por fuera del horario de trabajo y que algunos partidos, incluso de la oposición, contrataron a la estatal en algunos estados para entregar correspondencia de las campañas.

En Mogi das Cruzes, Neves también agradeció a los "brasileños y especialmente a Sao Paulo" por la confianza en su candidatura que, según los recientes resultados, repuntó y lo dejan próximo de Silva, con posibilidades de llegar a una eventual segunda vuelta.

"Estoy convencido de que ese ciclo de Gobierno terminó y quien tiene las mejores condiciones de vencer somos nosotros. La población ya viene percibiendo eso de una forma muy clara. Estoy extremadamente animado con esta recta final" de campaña, subrayó Neves.

En su discurso, Neves citó reiteradas veces la necesidad de una "redemocratización" de la República y, en el Día Internacional de las Personas de Edad, defendió la implementación de políticas públicas para la tercera edad.

Mostrar comentarios