
En cuanto al resultado bruto de explotación, este creció un 38,7%, hasta los 66.442 millones en el conjunto del año. Según Rodrigo Araujo, esta cifra es consecuencia de decisiones "relevantes" tomadas en 2022.
En cuanto al resultado bruto de explotación, este creció un 38,7%, hasta los 66.442 millones en el conjunto del año. Según Rodrigo Araujo, esta cifra es consecuencia de decisiones "relevantes" tomadas en 2022.
El senador, crítico de la actual política de distribución de dividendos de la empresa, tendrá como reto disminuir la dependencia de los precios internos de los combustibles en Brasil de los del mercado exterior.
Caio Mario Paes seguirá en su cargo actual durante estas semanas y no participará en el proceso de transición del ejecutivo para atender en exclusiva al cambio de mando que se producirá en la petrolera.
A pesar de que la producción y las ventas de la empresa han caído en volumen, la petrolera ha conseguido la cifra por el salto de la cotización internacional del crudo y a las reservas descubiertas en el Atlántico.
La mayor compañía de Brasil ha registrado unas ganancias récord de 8.912 millones de dólares en el primer trimestre y asegura que el 80% de ellas procedente de las actividades de producción de petróleo.
El líder de la ultraderecha brasileña ha manifestado su preocupación por el efecto de los precios de los combustibles en la inflación en Brasil, que en marzo alcanzó una tasa del 11,30%, la más alta en 20 años.
Entre los nuevos miembros, destaca entre ellos el exsecretario del Ministerio de Minas y Energía José Mauro Coelho, quien deberá ser ratificado, también, como presidente de la petrolera brasileña.
Una empresa controlada por el Estado pero con acciones cotizadas en bolsa, cuenta con seis concesiones para explorar y explotar hidrocarburos en un área en aguas muy profundas del Atlántico.
El órgano también dio luz verde a la renovación de la cúpula ejecutiva de la empresa, que es de control estatal, pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid.
El caso, por el que Rousseff llegó a tener sus bienes embargados por la Justicia, se remonta a 2006, cuando ella era ministra de la Presidencia en el Gobierno del entonces mandatario del país, Lula da Silva.
Durante los mandatos de Dilma Rousseff o Michel Temer, el porcentaje de militares en la administración no pasó del 2,5%, pero la presencia militar era ya del 6,5% en septiembre de 2020.
El presidente trata de apaciguar la crisis de los camioneros, que se han alzado en el país tras las subidas del precio de la gasolina en más de un 30% y cesa al economista que él mismo designó al inicio de su mandato.
La española mantendrá los 160 puestos de trabajo de Petrobras en Uruguay y ha subrayado que con esta operación inicia su introducción en el mercado de combustibles latinoamericano.
El ministro de Comunicaciones señaló a 10 empresas como posibles compradores, entre las que se encontraban FedEx, DHL, la brasileña Magazine Luiza o Amazon.
La petrolera afirma que ha sido víctima de los delitos descubiertos en la que es una de las tramas de corrupción más grandes de América Latina.
Página 1 de 10