
Así, esta delegación de Túnez, que procede de las ciudades de Beni Khedeche y Medenine, han conocidos las iniciativas de promoción del aceite de oliva que se impulsan desde la Administración provincial a través del distintivo de calidad de 'Jaén Selección', además de recibir información sobre la estrategia turística OleotourJaén.
Asimismo, estos actores locales han conocido la labor que se desarrolla para implantar el Pacto de los Alcaldes por el clima y la energía --dirigido a la puesta en marcha por parte de los ayuntamientos de medidas para reducir en un 40 por ciento de emisión de dióxido de carbono a la atmósfera a través del incremento en un 27 por ciento de la eficiencia energética y de que ésta proceda en un 27 por ciento de fuentes renovables--, así como el programa Agenda 21, destinado al fomento del desarrollo sostenible de las localidades.
La visita a la provincia jiennense de esta delegación tunecina, que también ha conocido el trabajo que se realiza a través del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, forma parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y responde a un proyecto llevado a cabo con anterioridad por FAMSI en Túnez.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios