Archivan denuncia para investigar la gestión de otras depuradoras valencianas

  • La Fiscalía de Valencia ha archivado la investigación abierta para determinar si la supuesta malversación de fondo públicos y el presunto fraude fiscal detectado en la depuradora de Pinedo, asunto conocido como el "caso Emarsa", se ha producido en otras infraestructuras similares de la Comunitat.

Valencia, 28 may.- La Fiscalía de Valencia ha archivado la investigación abierta para determinar si la supuesta malversación de fondo públicos y el presunto fraude fiscal detectado en la depuradora de Pinedo, asunto conocido como el "caso Emarsa", se ha producido en otras infraestructuras similares de la Comunitat.

Las diligencias fueron abiertas a principios de este mes a raíz de una denuncia presentada por el PSPV-PSOE, pero la Fiscalía no ha encontrado indicios fundados de delito que le permitan continuar con el procedimiento, según han confirmado fuentes del Ministerio Público.

Los socialistas valencianos denunciaron que el supuesto patrón de fraude advertido en Emarsa, empresa pública que gestionaba la depuradora de Pinedo (Valencia), se podría haber repetido en alguna de las 460 instalaciones de este tipo repartidas por la Comunitat Valenciana.

Según el PSPV, los gestores a los que se les imputa el saqueo de Emarsa han gestionado algunas de estas plantas y controlan "amplias zonas de explotación" de este servicio.

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia investiga, de forma exclusiva, una trama de fraude fiscal y un supuesto saqueo de la depuradora de Pinedo que podría alcanzar los 40 millones de euros y por los que ya hay 32 personas imputadas.

Mostrar comentarios