Blanco asegura que el nuevo modelo aeroportuario contempla las grandes reclamaciones de cataluña sobre el prat


El ministro de Fomento, José Blanco, defendió este miércoles en el Congreso que el nuevo modelo aeroportuario que impulsa el Gobierno “contempla las grandes reclamaciones de la sociedad catalana” sobre El Prat, que según su punto de vista son “una gestión individualizada y capaz de competir”.
Así respondió Blanco a una interpelación urgente de ERC, que según su portavoz, Joan Ridau, demanda “un modelo alternativo que garantice la plena gestión autónoma, la participación decisiva de las administraciones territoriales y una posición determinante de la Generalitat”.
El ministro pidió a Ridau que “no sigan con el estereotipo que hasta ahora tenían y con el chip de antes de esta reforma, porque busca exclusivamente la eficiencia y la competitividad de los aeropuertos”. “Eso es lo que siempre se ha reclamado desde Cataluña”, reiteró.
Recordó además que desde 2004 el Gobierno ha invertido 2.633 millones de euros en El Prat, con lo que “tiene una oferta de capacidad y de servicios que le permiten atender todas las peticiones que le son requeridas por los operadores aéreos”.
Destacó también que en 2010 ha incrementado un 6,5% su tráfico, frente a un 2,7% de media de los aeropuertos españoles, y que entre 2006 y junio de 2010 se incrementaron un 75% sus rutas transcontinentales, pasando de 16 a 28.
Según el modelo previsto por el Gobierno, el aeropuerto de Barcelona pasará a ser gestionado por inversores privados a través de un régimen concesional. Según Blanco, “esto asegura una gestión totalmente independiente”.
Por su parte, Ridau afirmó que “el problema que arrastra El Prat es el interés estratégico de servir como auténtico alimentador al hub que es Barajas”.
Sobre Aena, denunció que “es una herramienta ideológica para ordenar el poder político a nivel territorial” y que trata de “conectar Madrid como auténtica megalópolis peninsular”.

Mostrar comentarios