Ccoo espera que deoleo conserve su “mayoría española” y no haya repercusión en el empleo


CCOO aseguró este jueves que espera que Deoleo, la empresa líder mundial en venta de aceite que se encuentra en proceso de venta, conserve una “mayoría española” y que, a la espera de conocer el nuevo proyecto industrial para el grupo, no haya “ninguna repercusión” en el empleo ni una posible reestructuración.
En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, sostuvo que Deoleo es una de las empresas “más estratégicas” del país, al ser un “motor” para el sector primario, la agricultura y la aceituna, por lo que es “vital” que “tenga la fuerza y la mayoría española”.
Además, defendió la necesidad de que Deoleo cuente con financiación para superar sus problemas financieros procedentes de una “nefasta” gestión anterior, y que “han acabado pagando los trabajadores” a través de distintos expedientes de regulación de empleo.
“No se debe romper ninguno de los centros de trabajo de España ni de Italia”, defendió Villar, que resaltó la “enorme” potencialidad del grupo, especialmente a nivel de exportaciones.
De igual forma, afirmó que tiene que ser una empresa “atractiva” para cualquier accionista, y que el Gobierno tiene la “obligación” de velar por su futuro por las acciones que tiene Bankia, empresa nacionalizada.
A este respecto, Villar precisó que han trasladado en diferentes ocasiones este mensaje al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que también ha mostrado su oposición a que Deoleo “se trocee” y su intención de que mantenga su sede en España.
En cualquier caso, a pesar de que es “receptivo”, Villar matizó que desde el sindicato estarán “muy atentos” antes de que se tome una decisión definitiva sobre el proyecto industrial y su repercusión a la actividad y el empleo.
“Hasta que no tengamos encima de la mesa cuál es el proyecto industrial y los accionistas mayoritarios, tenemos la obligación de tener esas dudas”, apuntó el representante de CCOO, sindicato mayoritario en el grupo de alimentación.
El pasado miércoles concluyó el plazo previsto para que los interesados presentaran sus ofertas por el capital de Deoleo, propietaria de las firmas Koipe y Carbonell, después de que Bankia, CaixaBank, Kutxabank y BMN pusieran a la venta más del 31% del capital de la compañía.

Mostrar comentarios