- El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, viajará esta semana a Bruselas para trasladar a las autoridades comunitarias las aportaciones de la Región de Murcia de cara a la elaboración de la futura Política Agraria Común (PAC), asunto que abordará durante su intervención, el miércoles, en el pleno del Comité de las Regiones (CdR).

- El alcalde ofrece el cargo a Matilde García Duarte, antigua directora general de Deportes ademas de ex secretaria del consejo en Aena y Correos.

- Cuando no existan discrepancias con el Ministerio las normas reconocerán que han sido aprobadas con las orientaciones de política energética

- El Gobierno otorgará más funciones a la CNMC pero no las hará efectivas hasta enero de 2020 a fin fin de blindar la tarifa eléctrica en 2020

- El comisario europeo ha advertido que la transferencia de competencias al organismo regulador debe adquirir vigencia legal antes de fin de año

- Irán produce unos 3,6 millones de barriles de crudo al día, de los que exporta unos 2 millones, y no quiere que sus exportaciones vuelvan a reducirse.
- El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes el nuevo reglamento comunitario para garantizar el suministro de gas en la Unión Europea, que incluye, entre otras cuestiones un mecanismo de solidaridad según el cual los países están obligados a ayudar a los Estados miembros vecinos si se enfrentan a una "grave crisis" de abastecimiento.
- El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha reiterado este martes en el Pleno de las Cortes que no se dan los requisitos previstos por la Ley para repetir la declaración de evaluación ambiental de la mina de uranio que quiere poner en marcha en Retortillo (Salamanca) la empresa australiana Berkeley, que data de 2013.

- El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha recordado este lunes en Valladolid que, aunque la Comisión Europea "no se pronuncia sobre asuntos internos de los países", si un territorio abandona uno de estos países, "deja de formar parte de la Unión Europea".

- Tejerina apunta que España votará a favor de mantener el uso del glifosato pero dice que se necesita el voto de más países

- MÉS per Mallorca presentará este martes en el Parlament una Proposición No de Ley contra la reprivatización del litoral balear
- El procurador del Grupo Mixto de las Cortes de Castilla y León y coordinador regional de IU-Equo, José Sarrión, ha criticado este lunes que ni la empresa Berkeley ni el Estado español hayan consentido a la Comisión Europea la publicación de informaciones oficiales relativas al proyecto de mina de uranio que la compañía quiere poner en marcha en Retortillo (Salamanca) Así lo ha explicado este lunes Sarrión en una rueda de prensa en la que ha explicado el contenido de la pregunta de control que formulará en el Pleno de las Cortes de este martes al Gobierno de la Junta relativa al proyecto minero de esta compañía de capital mayoritariamente australiano.

- La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha calificado la visita del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, a la provincia este fin de semana de "decepcionante", ya que no ha arrancado proyectos o compromisos del Gobierno de la nación con respecto a la comarca.

- El Consejo de Gobierno aprobará este viernes, 28 de julio, el anteproyecto de ley de caza en Castilla-La Mancha, según ha avanzado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
- "La Región de Murcia suma y pisa fuerte en Europa", así lo ha manifestado hoy el diputado nacional del PP por Murcia y portavoz adjunto de la Comisión de Exteriores en el Congreso de los Diputados, Francisco Bernabé, a modo de conclusión tras la visita efectuada por el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, a distintos organismos europeos en Bruselas esta semana.
- El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha alertado este miércoles del impacto del Brexit para el sector de las frutas y hortalizas de la comunidad y ha reclamado compensaciones de la UE "a corto plazo y a medio plazo" para paliarlo.
- Ecologistas en Acción ha cursado una queja al Parlamento Europeo para denunciar los planes de dejar 21 hectáreas de Sierra Almagrera, en la denominada Zona 6 de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería), una contaminación remanente de americio, lo que supondría la "restricción parcial" de actividad en ese lugar, con la permanencia del vallado actual, pues superaría el nivel marcado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para una dosis residual.

- Representantes de la Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS9 han pedido este lunes al comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, que la Unión Europea renueve la licencia del herbicida glifosato porque de lo contrario aseguran que el medio ambiente sufriría un impacto negativo, ya que su uso contribuye a limitar las emisiones de CO2.

- Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han reclamado a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que cumpla el compromiso del Gobierno y del PP de incluir a las ONG ambientales dentro de los sujetos con derecho a justicia gratuita y se comprometa así con el Convenio de Aarhus ratificado por España.
- Los ministros de Energía de la Unión Europea han acordado este lunes fijar un objetivo de eficiencia energética para 2030 del 30%, tres puntos superior al objetivo anterior, que era del 27%, pero no han aclarado si esta meta es vinculante como proponía la Comisión Europea o se trata de un porcentaje indicativo.

- El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunirá en noviembre con electos estadounidenses comprometidos con la lucha contra el cambio climático en Bonn (Alemania), en un encuentro al que asistirá la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, han detallado fuentes de la corporación tras un encuentro en Bruselas con otros electos y el comisario europeo Miguel Arias Cañete.

- El 76% de las micro y pequeñas empresas considera que su plantilla crecerá muy poco a lo largo de este año, según un estudio realizado por KPMG en colaboración con CEOE. Las compañías creen que las principales amenazas a las que se enfrentan son la carga regulatoria, el aumento de la competencia y los problemas de acceso a la financiación.Te interesa leer: España no es país para pymes... un 16,1% no logró financiación bancaria.
- El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha defendido este miércoles ante el pleno del Parlamento Europeo que las informaciones que vinculan a su mujer los 'papeles de Panamá' son una "mentida descarada" y ha asegurado que "dimitiría inmediatamente" si los tribunales demuestran que hay "un ápice de verdad" en ellas.
Página 1 de 10