Chaves dice que "nada debería impedir" un candidato de consenso para presidir la FEMP

  • Madrid.- El vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, ha opinado que la Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que elegirá presidente el 24 de septiembre, debería optar por un candidato de consenso entre el PP y el PSOE, y "nada debería impedirlo".

Chaves ve lógico que Griñan convoque en marzo y cree que el PSOE le avala
Chaves ve lógico que Griñan convoque en marzo y cree que el PSOE le avala

Madrid.- El vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, ha opinado que la Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que elegirá presidente el 24 de septiembre, debería optar por un candidato de consenso entre el PP y el PSOE, y "nada debería impedirlo".

En declaraciones a Efe, Chaves se ha referido así a la décima Asamblea de la FEMP que elegirá nuevo presidente, en sustitución del socialista Pedro Castro, que ya no es alcalde de Getafe tras haber perdido los comicios municipales del 22 de mayo.

"Nada debería impedir que ante la nueva dirección se llegue a un acuerdo entre todos los partidos políticos y fundamentalmente entre los dos grandes", ha dicho Chaves, quien ha reconocido que, lógicamente, deberá ostentar la presidencia el partido que tiene mayoría dentro de la FEMP, en este caso el PP.

"Más allá de las dificultades y diferencias que hayan podido existir, e incluso algunos enfrentamientos en la última legislatura, los órganos de dirección de la FEMP siempre han sido consensuados", ha remarcado el vicepresidente territorial, quien ha insistido en que, no obstante, la decisión final la tendrán que tomar los alcaldes.

Tras los resultados electorales del 22 de mayo un alcalde del PP presidirá la federación y se convertirá en el segundo miembro de ese partido que dirigirá esta institución después de que por dos mandatos lo hiciera la regidora de Valencia, Rita Barberá.

El PP aún no ha elegido candidato, si bien en las "quinielas" aparecen algunos nombres como el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, o la propia Rita Barberá.

Con toda probabilidad, un alcalde socialista ocupará la vicepresidencia, que podría ir a parar, según las mismas "quinielas", al alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Mostrar comentarios