Chávez dice que Venezuela salió fortalecida de examen de derechos humanos

  • El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que su país salió fortalecido de la presentación del Examen Periódico Universal (EPU) de derechos humanos ante la ONU y "de sus consecuencias" y aseguró que espera que el informe sirva para fortalecer esas garantías sin una utilización partidista.

Caracas, 11 oct.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que su país salió fortalecido de la presentación del Examen Periódico Universal (EPU) de derechos humanos ante la ONU y "de sus consecuencias" y aseguró que espera que el informe sirva para fortalecer esas garantías sin una utilización partidista.

"Lo aprobamos y vamos a salir fortalecidos de ese examen y de sus consecuencias", señaló Chávez a periodistas antes de recibir al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, al referirse a la presentación del informe el pasado viernes de su país en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra.

Chávez hizo sus declaraciones después de que su país rechazara 38 recomendaciones, la mayoría relativas al respeto a la libertad de expresión y la independencia judicial, realizadas en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

"Me las conozco todas (las recomendaciones), una por una, estoy revisando todas las que fueron recomendaciones, las que fueron sugerencias y las que fueron irrespetos también, comenzando por el Gobierno yanqui y sus aliados", dijo.

"Creo que sería interesante que ahora los medios de comunicación, las instituciones serias de Venezuela, utilicemos el informe no para tratar de alentar aquí a premajunches y campañas escuálidas", señaló Chávez, en alusión a los precandidatos de la oposición.

El presidente insistió en que espera que este examen sirva "para fortalecer a toda Venezuela y a la lucha intensa de todos y de todas por la plena práctica y satisfacción de los derechos humanos en todos los frentes".

"Estamos muy conformes, ha sido una gran victoria del Gobierno, primero de Venezuela, no es del Gobierno, es una victoria de Venezuela", señaló una vez más, como ha venido insistiendo desde la semana pasada.

Las recomendaciones rechazadas, muchas de ellas planteadas por EE.UU. y países europeos, instaban al Gobierno de Caracas a garantizar un mayor respeto al poder judicial y a la libertad de expresión, en el marco de las obligaciones internacionales contraídas por Venezuela.

El viceministro de Asuntos Exteriores venezolano, Temir Porras, explicó que su Gobierno desestimó todos estos puntos, porque detrás de ellos hay una voluntad de injerencia en los asuntos internos de Venezuela.

Mostrar comentarios