Ciudadanos se consolida como tercera fuerza y se acerca PP y PSOE

    • El partido de Rivera podría ser decisivo tras las elecciones del 20-D ante el empate de PP y PSOE, según una encuesta de Metroscopia.
    • Podemos pierde 14 puntos desde enero y se coloca en cuarta posición. El 69% apuesta porque no gobierne el bipartidismo.
Rivera y Arrimadas, en un acto de partido.
Rivera y Arrimadas, en un acto de partido.

Ciudadanos sigue su ascenso imparable y en estos momentos se situaría como la tercera fuerza política tras los próximos comicios del 20D, superando a Podemos y muy cerca del PSOE y PP, según un sondeo realizado por Metroscopia que publica este domingo el diario El País.

Según la encuesta, PSOE y PP empatarían, con un 23,5% y 23,4% de estimación de voto, respectivamente, mientras que la formación de Albert Rivera lograría el 21'5%. Podemos cae desde el 28% de enero al 14% actualmente. Así las cosas el partido de Albert Rivera, que por primera vez supera a Podemos, podría ser decisivo a la hora de gobernar. El sondeo fue realizado los días 7 y 8 de octubre y tiene un margen de error de 2,9 puntos.

Según El País, la encuesta apunta a que solo Ciudadanos muestra en este momento la capacidad de atraer votantes por la izquierda y por la derecha. El partido naranja sigue creciendo- remonta ocho puntos desde junio y alcanza su mejor resultado- y consolidándose como una pieza clave en las negociaciones para formar gobierno tras las elecciones del 22 de diciembre.

El PP no aumenta en intención de voto pero mantiene una línea de de estabilidad tras el mes de noviembre, cuando perdió más de la mitad de sus votantes de 2011 (20,7% de estimación de voto). El partido de Rajoy no ha visto alterados prácticamente sus resultados en los últimos tres meses.

La encuesta pone de manifiesto que el PSOE registra un leve descenso (del 24,6% del mes pasado al 23,5% actual), y considera que "la línea de atracción de algunos de sus votantes hacia Ciudadanos se compensa por la tendencia a retener votos que meses atrás podían ir a Podemos".

Al partido de Iglesias, que desde enero pierde 14 puntos, le pasan factura los malos resultados de las catalanas y la ambigüedad de su proyecto. La formación morada encabezó entre enero y abril este sondeo.

Por su parte, IU sigue por debajo del nivel de apoyo que obtuvo en las anteriores elecciones generales, pero con una ligera recuperación. Obtiene ahora un 5,6% de voto.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, es el único candidato que recibe una aprobación mayoritaria, mientras que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente del Gobierno, suscitan "un fuerte rechazo", señala.Al alza desde las catalanas

Ya la pasada semana según el barómetro realizado por Antena 3 señalaba que partido de Rivera subía dos puntos y medio apenas una semana después de las elecciones en Cataluña y sería ahora mismo la tercera fuerza después de PP y PSOE, por delante de Podemos, algo que ya habían reflejado las últimas encuestas de este año.

El barómetro también mantenía al PP como ganador de las elecciones, seguido del PSOE, aunque los dos grandes partidos pierden apoyos. A algo más de dos meses de las elecciones generales y tras las autonómicas de Cataluña, Rajoy se impondría con el 27 % de los votos. El PSOE sería la primera fuerza de la oposición con el 22% mientras que Ciudadanos obtendría el 16,5% de los votos. Podemos sumaría 14,8%. Izquierda Unida tendría el 4,5%, y UPyD no alcanzaría el 1%.

El sondeo de Metroscopia refleja además que un 69% de los consultados considera bueno para España que tras las elecciones no gobierne ni el PP ni el PSOE. Así lo considera el 60% de potenciales votantes socialistas y el 27% de los populares, con lo que, señala el diario, es el líder socialista el que más empeño tendrá que poner en los meses hacia las generales para presentar a su partido como una alternativa a los emergentes. Lo mismo opinan un 93% de votantes de Ciudadanos y un 94% de Podemos se apunten a la tesis de que no deben gobernar ni PP ni PSOE.

Mostrar comentarios