


El vicepresidente segundo sostiene que el director de gabinete del presidente, Iván Redondo, "prefiere que el PSOE gobierne con Ciudadanos que con nosotros".

El 31 de enero finaliza la prórroga de los contratos de alquiler o el subsidio especial por desempleo para quien haya extinguido el paro en la pandemia. Propone también recuperar la moratoria de las hipotecas.

El portavoz 'popular' en el Ayuntamiento de León, Antonio Silván, ha recogido en un vídeo de Twitter las veces que Pablo Iglesias ha prometido reducción.

El SMI, la derogación de la reforma laboral, vivienda o el 'solo sí es sí' han sido algunas de las disputas entre PSOE y Unidas Podemos durante el pasado año.

Los 'populares' han cargado este miércoles contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez y han acusado a PSOE y a Podemos de hacer de "poli bueno y poli malo" y de atacarse entre ellos para eludir su responsabilidad.

La ministra de Igualdad ha ha indicado que Unidas Podemos es el socio minoritario del Ejecutivo de coalición y no puede imponer las medidas que querría sobre el mercado eléctrico

El contenido del pacto entre PP y PSOE no ha variado en los últimos meses por lo que la concreción del acuerdo se ciñe a motivos políticos.

Nueva disputa en el Consejo de Ministros por la política energética, en manos de la Vicepresidencia cuarta. Los morados quieren implementar medidas del pacto de coalición; el PSOE remite a la nueva Ley eléctrica.

El excandidato a secretario general en la Tercera Asamblea Ciudadana insta a anular la elección de Iglesias por supuesto fraude en el proceso.

El mundo que se había ido construyendo a nuestro alrededor se ha derrumbado. Vivimos en el frentismo, prosigue la destrucción económica y no hay empatía.

Reprocha la "dejación" y "falta de humanidad" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que sigue sin pedir los grupos electrógenos a Defensa para dar luz a miles de familias en la zona.

Echenique plantea recuperar Endesa, califica de "vergüenza" la histórica subida y arremete contra la inacción de la Vicepresidencia cuarta de Ribera. El portavoz de Energía reclama cambios tarifarios.

Los partidos de la oposición y algunos socios parlamentarios, como los vascos o Compromís, reclaman las comparecencias de la vicepresidenta Ribera y del ministro Garzón y medidas urgentes en el sector.

El vicepresidente del Gobierno acusa a Diego Camacho, coronel retirado de infantería, de proferir mentiras contra él.

El ascenso de Rodrigo Buenaventura a la Presidencia del supervisor dejó sin timonel la Dirección General de Mercados, vacío al que se suma el final del primer mandato de Ángel Benito en el Consejo.

Transportes apuesta por imitar el modelo portugués que ofrece incentivos fiscales a propietarios que rebajen sus arrendamientos. Vicepresidencia segunda concluye que la fórmula lusa "es un fracaso".

Con el PP en horas bajas, el exresponsable del partido asegura que el dirigente del PSOE puede convertirse en el líder de la socialdemocracia moderna si no se deja llevar por Podemos, ERC y Bildu.

La ministra ha trasladado su "cariño" y "respeto" a Salvador Illa y ha dejado claro que la remodelación del Gobierno compete al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Además de la tercera ola y la campaña de vacunación, el Gobierno tiene por delante varios retos que tensarán la relación entre socios: la reforma laboral, la de pensiones, la subida del SMI y la Ley de Vivienda.

Sánchez e Iglesias suman 730 eventuales, un 18% más que el Ejecutivo socialista en solitario y superando a los que tenían Rajoy, Zapatero y Aznar. Los ministerios del PSOE acaparan la mayoría y UP cuenta con 70.

La ministra de Defensa niega encontronazos graves, ve normales las diferencias y avisa que la última decisión siempre estará en manos del presidente. Subraya el peso de la industria militar en el empleo.

El nombramiento de un nuevo CGPJ va a seguir siendo moneda de cambio política entre PSOE y PP con la amenaza de llegar hasta la primavera sin cerrarlo por el posible aplazamiento de las elecciones catalanas.

La situación económica de 2021, mientras el coronavirus empieza a ser neutralizado por las vacunas, continúa siendo una incógnita. En la política también hay dudas por la relación entre PSOE y UP.

El Gobierno descarta aprobar un real decreto en Consejo de Ministros, dividido entre la insistencia de Unidas Podemos y la contención del equipo económico y político, con Calviño y Calvo al frente.
Página 1 de 10