
Una diputada del Partido Popular ha protagonizado la anécdota del día en el Congreso. María José García-Pelayo, parlamentaria por Cádiz, ha acudido esta tarde a la comparecencia de la ministra Margarita Robles en la Comisión de Defensa y se ha puesto a toser. Los servicios audiovisuales de la cámara han captado el momento mientras el portavoz de su partido, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, se dirigía a la compareciente.
Inmediatamente García-Pelayo se ha percatado de tener síntomas compatibles con el Covid-19 y ha acudido a los servicios médicos de la cámara, que se encuentran a apenas unos metros de la sala donde se estaba celebrando la Comisión. La diputada, que es portavoz adjunta, no ha vuelto a la comparecencia.
No entiendo la razón por la cual no se usan medios telemáticos para resolver todas estas cuestiones.
— Mr floG (@Mr_floG) April 27, 2020
¿Es esto lo que parece? @JonInarritu pic.twitter.com/gUspyYdpXp
Según confirman fuentes del partido, García-Pelayo ha recibido la recomendación médica de abandonar el hemiciclo. Y es lo que ha hecho: marcharse del Congreso de los Diputados.
El presidente de la Comisión, el también popular José Antonio Bermúdez de Castro, ha afirmado minutos más tarde: "Solo recordarles las recomendaciones del protocolo sanitario de que mientras no hagan uso de la palabra sería muy recomendable que utilizaran las mascarillas que tienen a su disposición".
En la Comisión de Defensa se ha visto como los diputados se han puesto la protección, incluida la ministra Robles. Algunos de los asistentes, como el diputado Jon Iñarritu, de EH Bildu, han manifestado que "es incomprensible que el Congreso siga realizando comparecencias presenciales pudiéndose hacer telemáticamente; espero que lo de hoy anime a reflexionar a Meritxell Batet y a la Mesa. No es necesario poner en riesgo a ministros/as, diputados/as y personal de la Cámara".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios