
El 'chavismo' dio inicio a principios de enero a la nueva Asamblea Nacional después de cinco años de control opositor, tras hacerse con una holgada victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
El 'chavismo' dio inicio a principios de enero a la nueva Asamblea Nacional después de cinco años de control opositor, tras hacerse con una holgada victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
El líder de la oposición cree que se vuelve a una política de bloques en Cataluña con un elemento que "va cambiando" y ha expresado su preocupación por el 40% que no sabe o no contesta qué votará.
El presidente del grupo nacido de la fusión entre los dos gigantes, John Elkann, y el consejero delegado, Carlos Tavares, fueron los encargados de tocar la campana.
El vicepresidente segundo sostiene que el director de gabinete del presidente, Iván Redondo, "prefiere que el PSOE gobierne con Ciudadanos que con nosotros".
Según el consejero de Hacienda de la CAM, Lasquetty, esto tiene que con fin "obligar" a que se pague de nuevo impuestos que "ya no existen casi en ningún país de la UE como el de Sucesiones o Patrimonio".
Sin embargo, sí se permitirá que las personas que vivan solas puedan integrarse como unidad familiar ampliada de otro domicilio.
Plantea que Hacienda publique la identidad de los contribuyentes con infracciones mayores a un millón de euros para dar a conocer las deudas descubiertas a multinacionales, grandes empresas y grandes rentas
La ministra de Igualdad ha ha indicado que Unidas Podemos es el socio minoritario del Ejecutivo de coalición y no puede imponer las medidas que querría sobre el mercado eléctrico
El presidente de Venezuela ha iniciado un proceso al que no puede darle ese nombre pero con el que pretende sacar del atolladero a las grandes empresas nacionales bloqueadas y ruinosas desde hace años.
La periodista y escritora, según fuentes del partido, será presentada oficialmente este lunes en un acto que se realizará en Barcelona junto a la presidenta Inés Arrimadas.
Piden que se explique en último término el país va a ceder "el control de las fronteras exteriores de la UE en Gibraltar a las fuerzas y cuerpos de seguridad de un Estado no miembro".
El responsable formativo había publicado una orden del día en la que destacó el hundimiento de un submarino en 1937 por parte de las fuerzas franquistas y se ha considerado "una efeméride no pertinente".
El proyecto representa un fuerte cambio respecto a la situación actual y autoriza la objeción de conciencia de los facultativos que no quieran participar.
Vox entraría por primera vez en el Parlament, con cuatro o seis representantes. Ciudadanos se posicionaría en la cuarta posición y PDeCAT se quedaría en el limbo.
El expresident Carles Puigdemont y el exconseller Antoni Comín, desde Bélgica, han mantenido activo el Consejo por la República como espacio encaminado a internacionalizar la causa independentista
23 de los 709 parlamentarios se contagiaron del coronavirus desde que empezó la pandemia en el país, incluyendo a varios de los 88 diputados de AfD, partido que se ha opuesto a las medidas sanitarias.
Tras un duro debate sobre la vida, la muerte y el derecho de cada persona a poner fin al sufrimiento, 198 diputados han votado a favor de la ley, 138 en contra y 2 se han abstenido.
Las estimaciones auguran un ascenso de los 'populares'; sin embargo, los socialistas se mantienen como el partido con un mayor respaldo electoral, con un 28%.
La comunidad LGTBI+ denuncia el empeoramiento de sus derechos en el país y Amnistía Internacional tacha las medidas húngaras como "discriminatorias, homofóbicas y transfóbicas".
Estas cifras son similares a la participación en las elecciones parlamentarias del pasado domingo en la que votó aproximadamente el 30% del censo, que supera los 20,1 millones.
Firmas como La Francachela, primera dedicada a la hostelería que reduce a cuatro jornadas la asistencia laboral, o Software DelSol, la pionera en hacerlo desde enero, destacan todas las ventajas de su aplicación.
l Congreso dio luz verde a esta prórroga de seis meses el pasado día 29 con los únicos votos en contra de los 52 parlamentarios del partido de Abascal y el diputado de Foro por Asturias, Isidro Martínez Oblanca.
El proyecto cuenta con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Nueva Canarias, Compromís, Teruel Existe y PRC.
ERC ha decidido romper la alianza con Demòcrates y ha exigido a sus dos diputados que dejen el escaño. La respuesta del partido ha sido invitar a los 30 diputados de ERC a abandonar su grupo en el Parlament.
El ministro publicó en la red social que Alianza Popular se había abstenido en la votación del Congreso en el 78, cuando 8 diputados -entre ellos Fraga- votaron a favor, cinco en contra y tres se abstuvieron.
Página 1 de 8