
Noticias de Margarita Robles
Ministra de Defensa. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Margarita Robles y con el Gobierno.
Ministra de Defensa. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Margarita Robles y con el Gobierno.
UTE Estaciones de Servicio Guipúzcoa resultó adjudicataria del lote de península y Baleares, mientras que Disa se llevó el de Canarias. El proceso se repetirá después de que Repsol no pudiera participar en la puja.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 considera que esta situación solo contribuirá a una "escalada bélica" y podría tener una respuesta "imprevisible y peligrosa" por parte de Rusia.
El acuerdo quedó a priori 'congelado' después de que la ampliación de la presencia militar estadounidense fue sellada por su presidente y el jefe del Ejecutivo español, en el encuentro bilateral en la Moncloa.
La ministra de Defensa, a pesar del desacuerdo con Unidas Podemos, asegura que el Estado alcanzará el compromiso de que el gasto se incremente hasta niveles del 2% del PIB de cara al próximo 2029
Defensa adjudica por 36 millones de euros en esta licitación urgente que permitirá a las Fuerzas Armadas tener transmisiones y comunicaciones en modo seguro para esa zona en conflicto con Rusia.
Jueces y fiscales recuerdan que es un delito "muy frecuente" en estas causas y subrayan que los tribunales deberán revisar cada caso, principalmente si se distingue entre los que se han "enriquecido" y los que no.
En las 211 hectáreas de suelo sobre las que se va a actuar habrá un 60% de vivienda protegida y un 40% libre. El objetivo es poner a disposición de los ciudadanos 90.000 viviendas de alquiler social asequible.
La ministra de Defensa alerta de que en cualquier momento puede extenderse la guerra por Europa y, tras negar fricciones con UP, ha subrayado que "sin ningún complejo" que hay que invertir en este ámbito.
Una asociación remitió la semana pasada cartas a los principales grupos parlamentarios para reclamar una parte del aumento del presupuesto de Defensa a mejorar las retribuciones de los miembros.
El envío de esta ayuda, ha recalcado la ministra, responde a las "dos prioridades" que ha solicitado el Gobierno de Volodimir Zelenski y que será enviado a partir de mañana.
La ministra de Trabajo responde a su homóloga de Defensa y aboga por que los presupuestos "entren en las casas de la gente", para lo cual pondrá en marcha una negociación desde Unidas Podemos.
Prácticamente todos los diputados de PP y Vox lucen chaqueta y corbata en este primer pleno, mientras que ninguno de los representantes de PSOE y Podemos y otros partidos de la izquierda llevan corbata.
La ministra de Defensa asegura que en Moncloa cada ministro es "muy respetuoso" con sus competencias. "Y ellos en privado no me han dicho nada de la misma manera que yo les respeto a cada uno de ellos".
La Audiencia Nacional indaga en la infección de los móviles de estos dos ministros y del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la herramienta informática. También está citado Félix Bolaños.
El nuevo enfrentamiento entre los socios del Ejecutivo pone en duda la capacidad de Sánchez para sacar adelante los próximos Presupuestos y le obligará a contar con otros partidos conservadores o prorrogar.
El presidente del Gobierno ha comenzado ya el avance hacia el 2% del PIB, objetivo fijado en la Cumbre la OTAN celebrada el pasado mes de junio. Objetivo que muchos de los países aliados ya lo han cumplido.
El magistrado José Luis Calama acepta que el ministro testifique por escrito y retrasa el traslado de las preguntas hasta que la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la Abogacía del Estado remita las suyas.
La vicepresidenta ha negado que la partida pueda afectar a la carga de trabajo de los astilleros de Navantia de Ferrol, como ha sugerido este lunes la ministra de Defensa, ya que están dirigidos a "gasto ordinario".
Sánchez trata de aguantar en Moncloa: poco importa que el Gobierno sea un polvorín o que la sociedad le dé la espalda, como en Andalucía. Lo que nadie esperaba es que su discurso pudiese ser rubricado por Abascal.
La LECrim prevé esta posibilidad para miembros del Gobierno, entre otros. También permite que el juez les interrogue en su despacho, si no han tenido conocimiento de los hechos por razón de su actual cargo.
El Govern defiende que las actividades ilícitas que investiga el magistrado pueden afectar a líderes políticos "de las más altas instituciones públicas catalanas", argumento destimado por la justicia.
Los oscenses han llenado el recorrido desde primera hora para asistir a la mayor parada militar celebrada en España desde el inicio de la pandemia con más de 3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves.
España inició su despliegue en el país báltico en el año 2017 con unos 350 efectivos. Este contingente se aumentó hasta los 500 el pasado mes de marzo tras la invasión de Ucrania para reforzar su flanco este.
El Consejo de Ministros da el visto bueno a que funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia entreguen a la Audiencia Nacional un informe pericial sobre los ataques a los móviles del presidente y tres ministros.
Ambos responsables de Defensa han destacado "las excelentes relaciones bilaterales entre los dos países" y han abordado asuntos claves como la evolución del conflicto en Ucrania o la próxima cumbre de la OTAN.
Página 1 de 9