
Ciudadanos volvería a ganar las elecciones catalanas si bien perdería entre dos y tres escaños, seguido de unos JxCat y ERC también a la baja, mientras que la CUP triplicaría casi sus escaños, lo que ayudaría al bloque independentista a ampliar su mayoría, según un sondeo el Centro de Estudios de Opinión (CEO). De acuerdo con este sondeo, realizado en abril a 1.500 personas de forma presencial, la CUP casi triplicaría resultados pasando de 4 diputados a 11.
Según los datos hechos públicos por el CEO, organismo dependiente de la Generalitat, en base al primer barómetro de 2018, si mañana se celebrasen elecciones en cataluña Ciudadanos volvería a ganar las elecciones obteniendo entre 33 y 34 diputados (ahora tiene 36), mientras que Junts per Catalunya lograría entre 30-32 (ahora tiene 34), y ERC alcanzaría entre 29 y 32 (tiene 32 en la presente legislatura).
Con estos resultados, las formaciones independentistas podrían ampliar su mayoría absoluta en el Parlament, ya que en estos momentos JxC, ERC y la CUP suman 70 escaños, pero en unas nuevas elecciones podrían obtener entre 70 y 75 escaños.
Por otro lado, un 48% de catalanes apoya que Cataluña se convierta en un Estado, mientras que un 43,7% lo rechaza, un 5,7% no lo sabe y un 2,6 no contesta, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat que ha presentado este viernes su director, Jordi Argelaguet.
Respecto a la encuesta de octubre de 2017, los datos experimentan pequeños cambios: entonces un 48,7 apoyaba la independencia y un 43,6 la rechazaba; sí hay cambio sustanciales respecto a junio de 2017, cuando querían la independencia un 41,1 y la rechazaba un 49,4.
Se trata de una encuesta realizada a 1.500 catalanes, con un margen de error +-2,53% y elaborada del 7 al 27 de abril, es decir, en plenas negociaciones entre independentistas para desbloquear la legislatura en Cataluña e investir a un presidente.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios