
En Navarra y País Vasco no se aplica el Bono Alquiler Joven porque disponen desde hace algunos años de programas propios de ayudas al alquiler para jóvenes: Emanzipa y Gaztelagun, respectivamente.
En Navarra y País Vasco no se aplica el Bono Alquiler Joven porque disponen desde hace algunos años de programas propios de ayudas al alquiler para jóvenes: Emanzipa y Gaztelagun, respectivamente.
La ayuda ha sido impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con una vinculación temporal de 20 años que permitirá el desarrollo de una actividad industrial mucho más productiva.
Entidades financieras como CaixaBank o el Sabadell tuvieron que tomar esta decisión como consecuencia de la crisis política que se desencadenó tras el referéndum ilegal llevado a cabo en el otoño de 2017.
La líder de Junts, Laura Borràs descarta reemplazar a Puigneró mientras la cúpula del partido decide si continúa en el gobierno de coalición. La alternativa podría pasar por adelantar las elecciones.
La desconfianza en torno a que la región sea capaz de garantizar un clima político estable a corto plazo y la mejor fiscalidad de otras regiones como Madrid ejercen mucho peso en el tejido productivo.
Según la Guardia Urbana, han sido unas 150.000 las personas que han asistido a la manifestación, la cifra más baja de la última década, al margen de los dos años de pandemia, la organización lo cifra en 700.000.
Además de las anunciadas ausencias del presidente catalán, Pere Aragonès, y los consellers de ERC, a la manifestación tampoco asisten ni Oriol Junqueras, ni Marta Vilalta, ni otros dirigentes de peso.
Mientras tanto, JxCat y ERC han protagonizado un nuevo rifirrafe público, por el diálogo con el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, en la víspera de la fiesta catalana del 11 de septiembre.
"Esperamos contar con mayorías parlamentarias suficientes para demostrar que hay dos maneras de gobernar", ha apuntado. En la reunión se ha logrado la 'desjudicialización' y la defensa del catalán.
La presidenta del Parlament insiste en su inocencia: "No puede haber corrupción si no se reclama responsabilidad civil. Y no se pide porque no ha habido ningún perjuicio para la administración"
El expresidente catalán se burla de sus rivales políticos desde su cuenta de Twitter tras la desaparición de los naranjas del Parlamento andaluz. Su candidato, Juan Marín, rechaza formar parte del nuevo gobierno.
El exdirigente de CDC asegura que los supuestos empleados de Putin ofrecieron apoyo para llevar a cabo la independencia, pero no se les dio "ninguna credibilidad", pues nunca se volvieron a ver tras los encuentros.
La Comisisón Europea asegura que no dispone de capacidad para actuar sobre esta cuestión y señala a las autoridades nacionales como las responsables de estudiar cada caso que se dé en su territorio.
El presidente de la Generalitat sostiene que un "país no avanza" con proclamas vacías" y llama a "replicar" los resultados obtenidos en las elecciones del 14 de febrero de 2021 en las municipales del próximo año.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha insistido en que, con independencia de cuándo se canalicen esos fondos hasta sus receptores, el Bono Alquiler Joven es desde el pasado 1 de enero.
Revoca la decisión adoptada por la delegada instructora, Esperanza García, que consideró que el mecanismo puesto en marcha por la Generalitat para afianzar 5,4 millones de euros no tenía validez.
El presidente analizará la validez de la fórmula ideada por la Generalitat para afrontar los 5,4 millones reclamados por el Tribunal de Cuentas. El recurso de Vox sobre este asunto recayó en el progresista Xiol.
La presidenta madrileña ha puesto el foco también en que "2020 comenzó con una batalla por los impuestos de donaciones, sucesiones y patrimonio, que son un atentado contra la propiedad privada".
El presidente de la Generalitat amenaza en su discurso de Navidad al Gobierno central con buscar opciones realistas, de consenso y con las lecciones del pasado aprendidas, por si la mesa de diálogo "se encalla".
Los antecesores de Pere Aragonès en la Presidencia de la Generalitat y exconsejeros han sido condenados a penas de inhabilitación por desobedecer los mandatos judiciales en respuesta al desafío independentista.
"Es su primera responsabilidad y, si la Generalitat se declara en flagrante rebeldía, Pedro Sánchez tiene que hacer todo lo que está a su alcance para cumplir esa resolución", dice el líder del PP.
La titular de la cartera de Justicia ha hecho referencia en el Senado a la disminución del 62% de los de los delitos de odio contracon la libertad de expresión que tuvieran relación con la independencia de Cataluña.
Ha reprochado al Gobierno que negocie "con los independentistas" a cambio de "votos", mientras "olvida" a la Región de Murcia y al resto de comunidades.
Página 1 de 10