El Consejo de Derechos Humanos de ONU convoca una reunión extra sobre Siria

  • El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció hoy la convocatoria de una reunión especial el próximo lunes para tratar sobre la situación en Siria, donde la represión contra el movimiento opositor se ha recrudecido en las últimas fechas.

Ginebra, 18 ago.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció hoy la convocatoria de una reunión especial el próximo lunes para tratar sobre la situación en Siria, donde la represión contra el movimiento opositor se ha recrudecido en las últimas fechas.

A petición de la Unión Europea (UE) y Polonia, el Consejo celebrará una reunión bajo el título genérico de "La situación de los Derechos Humanos en la República Árabe de Siria".

Se trata de la segunda reunión extraordinaria que celebra este año el Consejo de Derechos Humanos sobre la situación en Siria, tras la celebrada el pasado 29 de abril, al inicio de las protestas opositoras contra el régimen del presidente de este país árabe, Bacher el Asad.

El Consejo iniciará hoy mismo consultas informativas con los países miembros para organizar la sesión especial, ya que es necesario el respaldo de al menos un tercio de los integrantes de este órgano (48 Estados) para llevar a cabo la reunión.

La convocatoria se anunció horas después de que el presidente sirio asegurara que ha detenido las operaciones de sus fuerzas de seguridad contra civiles, en una conversación telefónica mantenida la pasada noche con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

En un comunicado, el gabinete de Ban informó de que el secretario general "se mostró alarmado ante las informaciones sobre violaciones de los derechos humanos y el empleo de fuerza excesiva por parte las fuerzas de seguridad sirias".

El secretario general también pidió a Al Asad el fin de las detenciones en masa de civiles, como las que se han efectuado en la ciudad portuaria de Latakia, que ha afectado a muchos palestinos.

Al Asad contestó que las operaciones militares y policiales ya habían terminado, según el comunicado difundido por el portavoz de Ban Ki-moon, Farhan Haq.

El presidente sirio también se comprometió a llevar a cabo reformas democráticas y a recibir una delegación de Naciones Unidas con una misión humanitaria.

Mostrar comentarios