El Consejo de Seguridad condena la ola de atentados terroristas en Irak

  • Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU condenó hoy "en los términos más enérgicos posibles" la ola de atentados perpetrados esta semana en Irak y alertó de que "el camino hacia la paz, la democracia y la reconstrucción" del país árabe es "irreversible" y no será destruido por ningún acto de terrorismo.

El Consejo de Seguridad condena la ola de atentados terroristas en Irak
El Consejo de Seguridad condena la ola de atentados terroristas en Irak

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU condenó hoy "en los términos más enérgicos posibles" la ola de atentados perpetrados esta semana en Irak y alertó de que "el camino hacia la paz, la democracia y la reconstrucción" del país árabe es "irreversible" y no será destruido por ningún acto de terrorismo.

"El Consejo de Seguridad reitera que ningún acto de terrorismo puede dar marcha atrás al camino hacia la paz, la democracia y la reconstrucción en Irak, un proceso que apoya el pueblo y el Gobierno iraquíes y la comunidad internacional", señaló ante la prensa el presidente de turno del Consejo, el indio Hardeep Singh Puri.

El embajador leyó un comunicado acordado por los quince miembros del máximo órgano internacional de seguridad, en el que se subraya "la necesidad" de que "los autores así como quienes organizaron, financiaron y patrocinaron" esos actos de terrorismo sean llevados ante la justicia cuanto antes.

"Exhortamos a todos los Estados miembros (de la ONU) a colaborar activamente con las autoridades iraquíes en ese sentido y de acuerdo con sus obligaciones bajo las leyes internacionales y con las resoluciones existentes del Consejo de Seguridad", indicó Puri.

Con esas palabras, el Consejo condenó la ola de atentados que sacudió el lunes varias ciudades iraquíes y que causó al menos 62 víctimas mortales y 251 heridos.

El presidente del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas reiteró la "determinación" del organismo "por combatir todas las formas de terrorismo y las amenazas que los actos terroristas suponen contra la paz y la seguridad internacionales", y de hacerlo "con todos los medios posibles y de acuerdo a la Carta de la ONU".

También recordó a los Gobiernos que deben velar por que "las medidas con las que combaten el terrorismo cumplan con sus obligaciones bajo el derecho internacional, particularmente en relación al respeto de los derechos humanos y las leyes humanitarias y de refugiados".

Irak fue escenario este jueves de varios ataques terroristas en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país, donde murieron al menos cuatro personas, entre ellas tres policías, y otras diez resultaron heridas.

Fuentes policiales explicaron a Efe en el país árabe que el atentado más graves se produjo cuando un terrorista suicida que conducía un coche bomba atacó un punto de control de la Policía iraquí en un barrio de la zona de Al Bagdadi, situada 180 kilómetros al oeste de Bagdad.

El estallido del vehículo causó la muerte a tres policías y heridas graves a otros cinco, así como daños materiales en el punto de control e incendios en dos automóviles aparcados cerca del lugar.

Mostrar comentarios