El Gobierno iraquí denuncia que el vicepresidente suní quiere huir del país

  • El Gobierno iraquí denunció hoy que el vicepresidente suní, Tarek al Hashemi, acusado de supuestos delitos de terrorismo, tiene intención de escapar de Irak y exigió a las autoridades de la región autónoma del Kurdistán que lo entreguen.

Bagdad, 4 mar.-El Gobierno iraquí denunció hoy que el vicepresidente suní, Tarek al Hashemi, acusado de supuestos delitos de terrorismo, tiene intención de escapar de Irak y exigió a las autoridades de la región autónoma del Kurdistán que lo entreguen.

En un comunicado, el Ministerio iraquí del Interior aseguró haber recibido informaciones que apuntan que Al Hashemi, sobre el que pesa una orden de arresto desde el pasado diciembre, "tiene intenciones de huir al extranjero".

El vicepresidente suní buscó refugio en el Kurdistán iraquí después de ser acusado, por lo que el Ministerio reiteró hoy a las autoridades de esa zona que cumplan con la orden de detención y entreguen a Al Hashemi para que comparezca ante un tribunal.

Las autoridades judiciales emitieron el pasado 19 de diciembre una orden de detención contra Al Hashemi partiendo de los testimonios de algunos de sus guardaespaldas, que reconocieron haber cometido una serie de operaciones contra miembros de las fuerzas de seguridad, funcionarios gubernamentales y peregrinos chiíes.

El vicepresidente suní rechazó entonces esas declaraciones al ser obtenidas "por la fuerza" y aseguró que estaba dispuesto a comparecer ante la Justicia del Kurdistán.

El Consejo Supremo de Justicia acusó el 16 de febrero pasado a los guardaespaldas del vicepresidente de estar implicados en 150 ataques terroristas, entre los que figuran explosiones con artefactos explosivos, lanzamientos de proyectiles y asesinatos de altos cargos iraquíes.

La orden de detención contra Al Hashemi, emitida un día después de que se retiraran definitivamente las tropas de EEUU desplegadas en el país, desató una grave crisis política en Irak.

El bloque Al Iraqiya, al que pertenece el acusado, denunció que este caso formaba parte de una campaña orquestada por el primer ministro iraquí, el chií Nuri al Maliki.

Mostrar comentarios