El PSC alerta de que un PP centralista quiere volver a la "España de los 70"

  • El candidato del PSC a la Generalitat, Pere Navarro, ha afirmado hoy que, con el anuncio del Gobierno de auditar las autonomías y las administraciones, el PP "una vez más" muestra "su espíritu recentralizador", que es el de "volver a la España de los 70", ha apuntado.

Barcelona, 27 oct.- El candidato del PSC a la Generalitat, Pere Navarro, ha afirmado hoy que, con el anuncio del Gobierno de auditar las autonomías y las administraciones, el PP "una vez más" muestra "su espíritu recentralizador", que es el de "volver a la España de los 70", ha apuntado.

Navarro ha hecho estas declaraciones en Toulouse (Francia), donde ha participado en el 76º Congreso del Partido Socialista Francés y en donde ha mantenido reuniones con la candidata del PsF a la alcaldía de París, Anne Hidalgo, y con el ministro del Interior francés, Manuel Valls, de origen catalán.

Con estos dirigentes, Navarro ha hablado sobre la lucha contra el paro y sobre la necesidad de salir de la crisis con justicia social, de impulsar políticas de crecimiento para mantener el Estado del bienestar y de explorar nuevas fiscalidades, ha informado el PSC en un comunicado.

Ante el anuncio del Gobierno de auditar las administraciones para mejorar su eficiencia, Navarro ha denunciado que el PP "quiere volver a la España de los 70, donde hay un centro que lo controla todo y hay unas periferias que no tienen autonomía".

"La apuesta del PSC es reivindicar la capacidad de las autonomías, este Estado federal que nosotros proponemos para tener capacidad para administrarse", ha apuntado.

El candidato socialista y primer secretario del PSC ha señalado que "las políticas que se están haciendo en Cataluña y España son radicalmente equivocadas".

"Cuando PP y CiU aprueban una reforma laboral y nos dicen que esto será la solución para el paro, y entonces el paro no deja de crecer, quiere decir que hay algo que no han hecho bien", ha añadido.

En este sentido, Navarro ha razonado que "cuando se han dejado de hacer políticas de crecimiento económico, cuando se está cargando la crisis sobre las clases medias, esto quiere decir que sus políticas -de PP y CiU- no sirven para salir de esta situación".

Mostrar comentarios