Elorza no comparte el fallo del Supremo y pide a Sortu que mantenga su posición

  • San Sebastián.- El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha anunciado hoy que respeta pero no acaba de compartir la "controvertida" decisión del Tribunal Supremo (TS) sobre Sortu, formación a la que ha pedido que "mantenga y no se mueva ni un ápice de las posiciones que han venido anunciando en los últimos dos meses".

EB afirma que la decisión del Supremo no debería desviar la apuesta de la izquierda abertzale
EB afirma que la decisión del Supremo no debería desviar la apuesta de la izquierda abertzale

San Sebastián.- El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha anunciado hoy que respeta pero no acaba de compartir la "controvertida" decisión del Tribunal Supremo (TS) sobre Sortu, formación a la que ha pedido que "mantenga y no se mueva ni un ápice de las posiciones que han venido anunciando en los últimos dos meses".

Elorza ha hecho estas declaraciones a los periodistas después de firmar con la ministra de Defensa, Carme Chacón, un convenio por el que el Ministerio de Defensa vende a la ciudad de San Sebastián la finca "Lore-Toki" que alberga una yeguada militar del Ejército de tierra, que próximamente será trasladada a Cantabria.

Al término de este acto, el alcalde donostiarra ha sido preguntado por los periodistas sobre la decisión del TS de prohibir la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos, una decisión tras la que, en opinión de Elorza, "hay que pedir" a esta formación que mantenga sus posición "en favor de participar en el juego democrático, desde el respeto a la legalidad vigente y al pluralismo y la aceptación a la democracia a la que quieren acceder".

En cualquier caso, ha precisado que, a su entender, no peligra el "posicionamiento" de Sortu y del mundo político de Batasuna "en favor de la apuesta por la democracia y por la paz" y de "rechazo de la violencia y del terrorismo", que es lo que desea una "inmensa mayoría de ciudadanos vascos".

El primer edil donostiarra se ha mostrado confiado en que "más pronto que tarde Sortu, o como se venga a denominar, acabe siendo legalizada y pueda concurrir a estas elecciones o a las próximas".

Ha precisado, en este sentido, que "la desaparición o desactivación con garantías de ETA" y "la legalización de ese movimiento político" resultan "imprescindibles" para "el proceso de normalización y pacificación de Euskadi" y para la "garantía de la paz en toda España".

El alcalde de San Sebastián ha insistido en que, al igual que "todos los demócratas", respeta la decisión del TS, si bien ha reconocido que tiene "ganas de leer" los votos particulares y "los fundamentos jurídicos y las consideraciones que han llevado a esa decisión" que ha sido "difícil, compleja y controvertida" dentro del propio TS, ya que "entre los propios jueces" ha habido "distintas visiones y discrepancias".

Ha aclarado que sus manifestaciones sobre este asunto están realizadas desde "la buena fe" y "sin olvidar" el sufrimiento padecido a causa del terrorismo, ni a las víctimas, y siendo consciente de que "Sortu ha nacido hace muy poco y que, por lo tanto, tiene un largo recorrido para obtener la calificación democrática correspondiente".

"Veremos con el paso del tiempo, en otras instancias, al final qué sucede", ha concluido.

Mostrar comentarios