Gadafi amenaza con atacar el Mediterráneo si la ONU autoriza actos militares

  • Argel.- El líder libio, Muamar el Gadafi, amenazó hoy con atacar barcos y aviones civiles en el Mediterráneo si se produce "cualquier acto militar" contra Libia como los que podría autorizar el Consejo de Seguridad de la ONU, al tiempo que anunció un gran ataque esta noche contra Bengasi si la ciudad no se rinde.

Gadafi amenaza con "grandes bombardeos" esta noche en Bengasi si los rebeldes no se rinden
Gadafi amenaza con "grandes bombardeos" esta noche en Bengasi si los rebeldes no se rinden

Argel.- El líder libio, Muamar el Gadafi, amenazó hoy con atacar barcos y aviones civiles en el Mediterráneo si se produce "cualquier acto militar" contra Libia como los que podría autorizar el Consejo de Seguridad de la ONU, al tiempo que anunció un gran ataque esta noche contra Bengasi si la ciudad no se rinde.

En un día cargado de amenazas por parte del régimen libio mientras el Consejo de Seguridad negocia el establecimiento de una zona de exclusión aérea en el país, Gadafi anunció también, sin embargo, un alto el fuego de sus fuerzas a partir de la noche del próximo sábado para "permitir la rendición" de los rebeldes.

Ese parece ser el plazo que se ha dado el régimen libio para acabar definitivamente con los rebeldes, pese a que en un discurso de audio emitido por la televisión estatal el coronel insistió en que esta misma noche sus tropas llegarán a Bengasi y "no tendrán compasión" con quien no se rinda.

El líder libio amenazó con "grandes bombardeos" en Bengasi a partir de esta noche si la ciudad no capitula y advirtió de que no "habrá misericordia con los traidores".

"Estas son las últimas horas de esta tragedia", recalcó y advirtió de que sus tropas "entrarán casa por casa" en la ciudad y que los habitantes de aquellas en las que encuentren armas "serán considerados enemigos"

Gadafi llegó a comparar su pretendida entrada en Bengasi esta noche con la del general Francisco Franco en Madrid durante la guerra civil española.

"Vosotros sois la quinta columna en la ciudad", afirmó dirigiéndose a los habitantes del bastión rebelde en el este del país, a los que considera sus hipotéticos partidarios, y dijo que se apoyará en ellos para "liberar" la urbe de "los traidores y los perros".

Mientras la televisión estatal libia emitió el discurso de Gadafi, la cadena catarí Al Yazira mostró en paralelo imágenes de centenares de simpatizantes de la rebelión en una gran plaza de Bengasi coreando consignas contra el régimen y el líder libio.

Poco antes, el comité general de defensa libio, equivalente al Ministerio de Defensa, advirtió de que "cualquier acto militar" contra Libia "pondrá en peligro las actividades aéreas y marítimas en el Mediterráneo", según un comunicado difundido por la agencia oficial Jana.

Los barcos o aviones que crucen este mar, "sean civiles o militares, serán objeto de ataque defensivo", amenazó el régimen y "toda la cuenca del Mediterráneo estará expuesta a un grave peligro no sólo a corto plazo sino también a largo".

Horas antes el mismo comité general de defensa había anunciado que cesará sus operaciones militares contra "las bandas terroristas armadas" a partir de la medianoche del próximo sábado para darles ocasión de "entregar las armas y beneficiarse de la amnistía general" prometida Gadafi hace unos días.

Y entretanto la ofensiva de las fuerzas de Trípoli se intensificó hoy especialmente en Misrata, la tercera ciudad el país y la única aún controlada por los rebeldes en el oeste libio, además de en la estratégica Ajdabiya, a 160 kilómetros al sur de Bengasi.

El miembro del comité de comunicación del Consejo Nacional Transitorio (CNT) libio Tarek Ali Ejhaui aseguró a EFE que al menos 30 rebeldes han muerto desde el miércoles en los combates en Ajdabiya.

Ejhaui afirmó que los insurgentes abatieron hoy un avión de guerra del régimen de Trípoli en la región de Buhadi, cerca de Ajdabiya y que aviones de Gadafi bombardearon el aeropuerto de Benina, a 10 kilómetros al oeste de Bengasi, además de la localidad de Gnines, a 50 kilómetros de esta urbe.

Los bombardeos erraron sus objetivos, según los insurgentes, que atribuyen esos fallos a que los pilotos de Gadafi se ven obligados a ejecutar las órdenes pero yerran el tiro para no causar daños entre la población civil.

El aeropuerto de Benina es una infraestructura de un cuartel de la aviación militar libia, cuyos oficiales y soldados se unieron a las filas de la rebelión pocos días después de su inicio el pasado 16 de febrero.

El portavoz rebelde rechazó que Misrata fuese hoy recuperada por Gadafi, tal como afirmó la televisión estatal, y dijo que en la ciudad se libran violentos combates y que algunos efectivos de las tropas del régimen han tomado posiciones en edificios desde donde disparan indiscriminadamente sobre la población.

Mostrar comentarios