IU pone fin a una larga travesía en el desierto y logra grupo en el Congreso

  • Los resultados que ha tenido hoy Izquierda Unida permiten a esta formación recuperar de una manera holgada un grupo parlamentario propio, después de que lo perdieran hace ocho años, al haber conseguido once escaños frente a los dos que tenía la pasada legislatura.

Madrid, 20 nov.- Los resultados que ha tenido hoy Izquierda Unida permiten a esta formación recuperar de una manera holgada un grupo parlamentario propio, después de que lo perdieran hace ocho años, al haber conseguido once escaños frente a los dos que tenía la pasada legislatura.

Se han cumplido con creces las expectativas de Cayo Lara, que debutará como diputado la próxima legislatura, tanto en escaños como en número de votos, puesto que IU ha rebasado el millón seiscientos mil votos.

Unas expectativas que al inicio de la campaña eran más moderadas, pero que en la recta final han ido creciendo a la par que las últimas encuestas de los medios de comunicación, que casi han cuadrado el resultado, ya que pronosticaban entre ocho y once diputados.

Desde que en las elecciones de 2000 IU se diera el gran batacazo al perder de golpe trece diputados y quedarse con ocho, la federación no ha parado de desangrarse hasta incluso rozar su desaparición parlamentaria.

Sin embargo, hoy esa tendencia se ha invertido, y de la mano de Cayo Lara ha vuelto a recuperar una presencia importante en el Congreso. Ahora sí que IU ha recogido la debacle socialista, y no en las autonómicas y municipales de mayo, aunque ya entonces empezó a atisbar un repunte en sus perspectivas.

No obstante, la mayoría aplastante del PP (187 escaños) le deja sin ninguna capacidad para poder maniobrar y negociar iniciativas legislativas que respondan a los intereses de la federación, aunque se ha comprometido a ser en todo momento la voz de la calle.

En este grupo parlamentario que formarán en la décima legislatura, que se constituirá el 13 de diciembre, estarán dos diputados que cuentan ya con experiencia parlamentaria: Gaspar Llamazares, que afronta su cuarto periodo legislativo, aunque en esta ocasión, no es diputado por Madrid sino por Asturias.

También pasó por el Congreso anteriormente y ahora repite, el secretario general del PCE, José Luis Centella, "número uno" por la lista de Sevilla, que salió elegido en las elecciones de 1996 y 2000.

Entrará también una de las grandes promesas de IU, Alberto Garzón, que encabeza la lista por Málaga, un joven estudiante de Económicas y dirigente del Movimiento 15M.

La formación de la que Cayo Lara se hizo cargo hace justo tres años ha reforzado más o menos su presencia donde se lo había propuesto y de esta forma, ha sacado representación en Madrid (3), Barcelona (3) y uno en cada una de las siguientes provincias: Asturias, Valencia, Zaragoza, Valencia y Sevilla.

Parece que no ha hecho mella en las urnas el capítulo "negro" de Extremadura, donde IU consiguió entrar en las pasadas autonómicas con tres parlamentarios, aunque su abstención permitió un gobierno del PP por primera vez en democracia y abrió una brecha con la dirección federal.

Y aunque Cayo Lara no pasó por esa comunidad ni en campaña ni en la precampaña, IU ha incrementado también allí su representación al pasar de un 2,95 por ciento de los apoyos en 2008 al 5,70 por ciento de esta convocatoria.

En el Senado, esa cámara que Cayo Lara aboga por reformar para que se convierta en un verdadero espacio de representación territorial o, de lo contrario, porque desaparezca, ha revalidado su escaño Jordi Guillot (ICV), el único electo que tenía más otro que conservan por designación autonómica.

Mostrar comentarios