Líbano. La misión militar sigue su "ritmo normal", con más precaución por la situación del país


La misión de "cascos azules" en Líbano, liderada por el general español Alberto Asarta, mantiene su "ritmo normal" de las patrullas, si bien sus efectivos están extremando la “precaución” por la situación política que vive el país.
El Gobierno de Saad Hariri se rompió la semana pasada, después de la salida de varios ministros de Hezbolá. Este martes, el presidente de Líbano, Michel Suleiman, nombró al candidato de Hezbolá, Najib Mikati, primer ministro, en medio de violentas manifestaciones de partidarios del mandatario saliente Saad Hariri.
Según fuentes militares en la zona consultadas por Servimedia, la misión Unifil, en la que hay más de 12.000 efectivos militares, de los cuales unos 1.100 de ellos son españoles, continúan con un "ritmo normal de patrullas".
Aunque reconocen que se incrementó la "precaución" en los puntos sensibles de los sectores, mientras se está "expectante" ante el devenir político del país.
Desde el mando de Unifil se mantiene “permanente” contacto tanto con las Fuerzas Armadas libanesas y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado libanés.
El personal que integra Unifil está puntualmente informado sobre las incidencias que van sucediendo en el ámbito político del país.
El objetivo de la misión de la ONU es vigilar el cese de hostilidades entre las fuerzas israelíes y las libanesas y garantizar el mantenimiento de la paz y la seguridad en la zona asignada en el sur de Líbano.

Mostrar comentarios