Llamazares dice que el Gobierno no ha podido amordazar el debate de las pensiones

  • Madrid.- El portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, dijo hoy que el Gobierno ha fracasado en su intento de "amordazar" el debate y la votación sobre la congelación de las pensiones en el Congreso.

Madrid.- El portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, dijo hoy que el Gobierno ha fracasado en su intento de "amordazar" el debate y la votación sobre la congelación de las pensiones en el Congreso.

En rueda de prensa, Llamazares aseguró que la enmienda presentada por IU-ICV "no puede ser rechazada", porque propone que los 1.500 millones necesarios para subir un 1% las pensiones contributivas en 2011 se saque del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, lo que no implica un aumento del déficit del Estado.

"Cuando hay previsto un superávit de la Seguridad Social superior a 3.000 millones de euros, el Gobierno no puede decir que esto vaya a constituir una carga excesiva", explicó.

Tanto para Llamazares como para la diputada de ICV, Núria Buenaventura, es importante el que esta enmienda se pueda discutir y votar, porque obligará a "retratarse" a PNV y CC, que tienen suscritos sendos acuerdos con el PSOE para sacar adelante los presupuestos.

Aunque previsiblemente la enmienda no saldrá adelante gracias al voto en contra de PNV y CC, Llamazares consideró que a los nacionalistas vascos no les va a resultar cómodo oponerse, ya que en varias ocasiones han defendido en la cámara baja la mejora de las pensiones.

Por esta razón, dijo que la votación está todavía abierta y apeló a la coherencia del PNV y CC a la hora de emitir su voto, al tiempo que aseguró que "habrá que hablar" con estas dos formaciones, así como con el PSOE para que rectifique su postura.

Respecto al resto de formaciones, se mostró confiado en que apoyarán su enmienda.

Llamazares dijo además que la decisión unilateral de Gobierno de congelar las pensiones contributivas en 2011 es la causa de que el Pacto de Toledo este herido -"no de muerte, pero herido"- y de que sus trabajos vayan avanzando "a trancas y barrancas".

Según dijo, para recomponer el Pacto de Toledo es necesario que el Gobierno apruebe el incremento presupuestario necesario para la revalorización de todas las pensiones.

Mostrar comentarios