Merkel propondrá al G20 una tasa sobre las transacciones financieras

  • La canciller alemana, Angela Merkel, anunció hoy que va a proponer una tasa a las transacciones financieras en la próxima cumbre de jefes de Estado y Gobierno del G20 del próximo 3 y 4 de noviembre en Cannes (Francia).

Berlín, 6 oct.- La canciller alemana, Angela Merkel, anunció hoy que va a proponer una tasa a las transacciones financieras en la próxima cumbre de jefes de Estado y Gobierno del G20 del próximo 3 y 4 de noviembre en Cannes (Francia).

En un encuentro con jefes de gobierno de los estados federados germano orientales en Leipzig, Merkel consideró que los mercados financieros internacionales aún no han sido regulados convenientemente, uno de los propósitos de la reforma del sistema financiero global en la que trabaja el G20.

"Aún no hemos llegado al extremo de tener los mercados financieros tan regulados como para que la gente tenga la sensación de que una crisis como la actual no se va a volver a repetir", aseguró la canciller alemana.

Además, reiteró la determinación del Ejecutivo alemán de atajar la crisis financiera y económica que afecta a la Unión Europea (UE) y, especialmente, a los países periféricos de la eurozona, como Grecia, Portugal, Irlanda, Italia y España.

Sobre una acción coordinada a nivel comunitario para recapitalizar al sector financiero europeo, lastrado por su tenencia de bonos soberanos de naciones con problemas financieros, Merkel aseguró que espera las recomendaciones de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para actuar en este sentido.

"Tomaremos la nueva recomendación, en el caso que venga, con mucha atención", agregó la canciller.

Merkel tiene además previsto reunirse hoy en Berlín con la cúpula económica y financiera mundial para abordar la situación de las finanzas públicas y privadas de la eurozona.

Este cónclave informal, en el que participan entre otros Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), y Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), estudiará la situación del euro y otras divisas, en el marco de la reforma del sistema financiero global que estudia el G20.

Mostrar comentarios