Ministro de Exteriores de Irán viaja a El Cairo para una reunión sobre Siria

  • El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, viaja hoy a El Cairo para tratar sobre la formación de un grupo de contacto para la paz en Siria con Egipto, Arabia Saudí y Turquía, informó hoy la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.

Teherán, 17 sep.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, viaja hoy a El Cairo para tratar sobre la formación de un grupo de contacto para la paz en Siria con Egipto, Arabia Saudí y Turquía, informó hoy la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.

Además de acudir a la reunión sobre Siria, Salehi tiene previsto entrevistarse con el presidente egipcio, Mohamed Mursi, con quien previsiblemente también tratará de la eventual reanudación de las relaciones diplomáticas bilaterales, rotas desde el triunfo de la Revolución Islámica de Irán, en 1979.

Salehi, que encabeza la delegación política, recordó que esta reunión sobre Siria, a nivel de ministros, sigue a la celebrada hace una semana a nivel de expertos por representantes de Arabia Saudí, Egipto, Irán y Turquía, en la que Teherán planteó la posible ampliación del grupo y propuso a Iraq y Venezuela.

A mediados de agosto, en la cumbre extraordinaria que la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) celebró en La Meca, Mursi planteó la formación de un grupo de contacto formado por las principales potencias musulmanas de la región para resolver conflictos, como el de Siria.

La idea tuvo una buena acogida por parte de Irán, el principal aliado del régimen de Damasco en Oriente Medio, pese a que Arabia Saudí, Turquía y Egipto respaldan a los rebeldes que pretenden derrocar al Gobierno sirio del presidente Bachar al Asad.

Las posturas discrepantes de Teherán con Ankara, Riad y El Cairo han provocado críticas y tensiones mutuas, que los participantes en el grupo tendrían que solventar para un trabajo eficaz en común, según los comentaristas locales.

El Gobierno de Irak ha mejorado sustancialmente sus relaciones con Irán desde las elecciones de 2010, mientras que Venezuela apoya abiertamente al régimen de Al Asad, por lo que la propuesta de Teherán de incluir a estos dos países podría tratar de reforzar su posición en el grupo de contacto, si se consolida.

Al mismo tiempo que Salehi viaja a El Cairo, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Said Jalili, visita hoy Ankara para tratar con las autoridades turcas cuestiones "de interés común", entre las que podría incluirse el conflicto de Siria, según la agencia local iraní, Fars.

Mañana, según Fars, Jalili tiene previsto reunirse en Estambul con la alta representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, Catherine Ashton, coordinadora de las potencias del Grupo 5+1, para proseguir las conversaciones sobre la cuestión nuclear iraní.

Mostrar comentarios