
La enfermedad del coronavirus alcanzará la cifra de los 100 millones de positivos en todo el planeta a principios de la semana pasada con los principales países afectados inmersos en la tercera ola.
La enfermedad del coronavirus alcanzará la cifra de los 100 millones de positivos en todo el planeta a principios de la semana pasada con los principales países afectados inmersos en la tercera ola.
Según informa la Universidad Johns Hopkins, un total de 53.808.249 personas han logrado recuperarse ya del coronavirus.
Según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins, en las últimas 24 horas se han registrado 16.899 decesos y 599.088 casos
Según datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins, presenta una tendencia descendente en ambos parámetros durante los últimos cinco jornadas.
Estados Unidos es el país más afectado con 23.928.643 contagios y 397.600 muertos. España, por detrás de Italia, Francia y Reino Unido, registra 2.252.164 de infectados.
La Universidad Johns Hopkins. ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 contagios y 14.962 fallecidos a nivel internacional
La Universidad Johns Hopkins ha detallado el número de fallecidos y contagios lo que sitúa el total en 1.963.554 y 91.650.718 desde el inicio del coronavirus
Estados Unidos, que durante los últimos días ha registrado máximos históricos nacionales, es el país más afectado en números totales, con 22.618.066 contagios y 376.280 muertos.
Había pasado antes por Irak, Turquía y Senegal. La Policía ha puesto en valor que, gracias a la cooperación internacional, se evidenció que había peleado a favor del Estado Islámico en el conflicto sirio-iraquí.
Estados Unidos, que se mueve en máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, figura como el país más afectado en números totales.
El número de nuevos casos avanza por encima de los 700.000 cada día en todo el planeta y en ninguno de los países más afectados por la Covid se detecta una desaceleración en la propagación.
El número total de contagios roza los 89 millones tras sumar en las últimas 24 horas más de 800.000, la tercera cifra diaria más alta de toda la enfermedad. Estados Unidos también está en máximos.
España roza los dos millones de casos de Covid-19, por delante de Alemania, con 1.884.991, Colombia, con 1.719.777 y Argentina, con un total de 1.676.171.
La periodista y escritora, según fuentes del partido, será presentada oficialmente este lunes en un acto que se realizará en Barcelona junto a la presidenta Inés Arrimadas.
La jueza subrayó que el activista australiano ha dado muestras de depresión y que el sistema penitenciario de EEUU no puede garantizar que vaya a evitar su suicidio.
Estados Unidos rebasa la barrera de los 350.000 nuevos casos en las últimas 24 horas y se aleja como el país más afectado por el coronavirus. Los principales países europeos tampoco doman la curva al alza.
El número de fallecidos supera ampliamente los 1,8 millones en todo el mundo y los datos terminan otro día, pese a ser festivo en casi todo el planeta, con cifras que no logran ralentizarse.
Por lo que se refiere a las personas que se han recuperado hasta la fecha de la Covid-19, el dato ha superado en las últimas horas el umbral de los 47 millones.
En la horquilla del millón de casos están España (1.910.218), Alemania (1.741.153), Colombia (1.626.461), Argentina (1.613.928), México (1.413.935) y Polonia (1.281.414).
Estados Unidos continúa como el país más afectados en cifras totales con 334.963 fallecidos y los contagios siguen en aumento.
Estados Unidos sigue siendo el país más afectado después de superar la barrera de los 19 millones de casos. España registra 49.824 muertos.
La Guardia Civil se ha llevado a cabo en Álava, Vizcaya, Salamanca, Valencia y Madrid y ha centrado el objetivo en varias empresas que recolectaban y enviaban este material sin el visto bueno administrativo.
La investigación no ha ofrecido "información sobre conductas sospechosas que indiquen una resolución delictiva de integrarse en un grupo terrorista, de colaborar con él o de cometer un delito de terrorismo".
El nombramiento de Austin serviría para acallar las presiones de los congresistas afroamericanos sobre Biden para que su gabinete sea el más diverso en la historia del país.
Trump rompe el Partido Republicano con sus denuncias de fraude electoral. Muchos legisladores se han distanciado del mensaje divisivo del presidente, desencadenando la ira en su círculo más cercano.
Página 1 de 10