Morales anuncia batalla en ONU para exportar coca y derivados sin alcaloides

  • El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy otra "batalla" en la ONU para lograr la exportación de hojas de coca y derivados como las infusiones pero sin alcaloides, misión para la que pedirá el apoyo de los países aliados del bloque de la ALBA.

La Paz, 17 ene.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy otra "batalla" en la ONU para lograr la exportación de hojas de coca y derivados como las infusiones pero sin alcaloides, misión para la que pedirá el apoyo de los países aliados del bloque de la ALBA.

Morales confirmó en una rueda de prensa que se plantea conseguir la exportación de esos productos, aunque aclaró que cumplirán con la restricción de la Convención antidroga de Naciones Unidas de 1961 de que pueden ser comercializados si se les extraen los alcaloides.

El procedimiento de extracción de los componentes vetados por la ONU será uno de los que se desarrolle con el proceso de industrialización de hoja de coca que impulsará su Gobierno.

En esta campaña, Bolivia pedirá de inicio el respaldo de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), formada por Venezuela, Ecuador, Cuba, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Antigua y Barbuda, y Dominica.

Morales anunció que China le ha planteado comprar toneladas de hojas de coca y comentó que en Ecuador le invitaron a degustar mates de coca comprados en Argentina, un país que sin embargo no tiene cultivos de la planta y además prohíbe su importación.

También dijo que en sus viajes por Europa le ofrecen hojas de coca y mates, pese a las prohibiciones de la ONU, cuya convención antidroga calificó de contradictoria porque vetaba el mascado de la planta, pero a la vez hablaba de la posibilidad de exportar e importar el producto sin los alcaloides.

Ese será el próximo paso de Bolivia en la defensa internacional de esos cultivos después de que Naciones Unidas aceptara la semana pasada su retorno a la Convención con una excepción sobre el veto al mascado de la hoja de coca que solo se aplicará en su territorio.

Morales reiteró que esa reserva planteada por su país para volver a la convención antidroga que aceptó la ONU también supone la legalización de los cultivos, luego de que el organismo señalara que la planta sigue en su lista de "sustancias controladas".

Mostrar comentarios