Sindicatos abogan por un Plan Marshall que cree en Europa 11 millones empleos

  • Los sindicatos CCOO, UGT y USO han hecho hoy un llamamiento a las movilizaciones que el 3 de abril se celebrarán en toda España contra los recortes y han abogado por "un Plan Marshall del siglo XXI" que actúe en Europa como "motor de arranque" y permita la creación de 11 millones de empleos.

Madrid, 26 mar.- Los sindicatos CCOO, UGT y USO han hecho hoy un llamamiento a las movilizaciones que el 3 de abril se celebrarán en toda España contra los recortes y han abogado por "un Plan Marshall del siglo XXI" que actúe en Europa como "motor de arranque" y permita la creación de 11 millones de empleos.

En rueda de prensa conjunta, los secretarios generales de CCOO, UGT y USO, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez y Julio Salazar, y dos portavoces de la Cumbre Social Rosario Zanabria y Ana Lima, han coincidido en que los partidos políticos a escala europea y en el ámbito nacional deberían "hacer suyos" este programa de inversiones, de manera que las elecciones del 25 de mayo "sean el punto de inflexión que Europa necesita para superar la crisis".

Así Fernández Toxo ha señalado que una inversión anual del 2 % del PIB durante diez años debería actuar como "motor de arranque" de economías "gripadas" por los efectos de austeridad y recortes.

"La política -ha dicho Toxo- tiene que coger el toro por los cuernos y la ciudadanía exigir que la política coja el toro por los cuernos de una situación que se degrada a ojos vistas".

Por su parte, Méndez ha incidido en que se trata de una alternativa a diez años en la que se reforzaría el papel de la inversión pública, y en la defensa de medidas "para combatir el paro la desigualdad y la pobreza".

Ha precisado que la inversión del 2 % del PIB europeo en diez años pondría en circulación 250.000 millones anuales.

Los representantes sindicales han insistido en el llamamiento a la participación en la jornada de movilizaciones del 3 de abril que, respalda la Confederación Europea de Sindicatos, y que tendrá su culmen el 4 de abril en una "euromanifestación" en Bruselas.

Mostrar comentarios