UGT responde a Rajoy que no hay "cambio de patrón" en el mercado laboral

  • UGT ha asegurado hoy que los datos económicos "desmontan" la afirmación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acerca de que la reforma laboral ha supuesto un "cambio de patrón" en el mercado laboral en materia de destrucción de empleo.

Madrid, 12 feb.- UGT ha asegurado hoy que los datos económicos "desmontan" la afirmación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acerca de que la reforma laboral ha supuesto un "cambio de patrón" en el mercado laboral en materia de destrucción de empleo.

En una jornada organizada hoy por The Economist, Rajoy ha destacado que se han hecho ya "muchas cosas" para salir de los "ingentes" desequilibrios que se encontró al llegar al Gobierno, como una reforma laboral que aún tardará en dar sus frutos, ha dicho, pero que ya muestra "indicios" de un "cambio de patrón" en el ajuste del mercado de trabajo.

Según UGT, la "realidad" es que la reforma laboral "ni ha creado empleo ni ha frenado su destrucción", ya que, en su opinión, el despido ha sido la "herramienta de ajuste más utilizada".

Ponen como ejemplo los datos de la Encuesta de Población (EPA) de 2012 y el avance del PIB para el cuarto trimestre, de los que destacan que no apuntan "ni mejoría ni cambio de tendencia".

UGT opina que estas cifras lo que reflejan es que la caída del número de ocupados ha sido mayor (del 4,5 %) que la prevista inicialmente por el Gobierno (del 3,7 %).

Para el sindicato que lidera Cándido Méndez las reformas que está implementando el Gobierno sólo están sirviendo para "profundizar" en la desigualdad y para "dificultar" la recuperación.

Al respecto, UGT alerta de que las medidas que sólo tienen como objetivo la reducción del déficit no pueden favorecer el crecimiento y tampoco ponen base alguna para el cambio del modelo productivo.

Mostrar comentarios