Varios miles de personas protestan en Pamplona contra la reforma laboral

  • Varios miles de personas se han manifestado hoy en Pamplona, convocadas por UGT y CCOO, para mostrar su rechazo a la reforma laboral "más agresiva, más inútil, más ineficaz y más injusta de la historia", una "tropelía" del PP contra los trabajadores, en palabras de sus secretarios generales.

Pamplona, 19 feb.- Varios miles de personas se han manifestado hoy en Pamplona, convocadas por UGT y CCOO, para mostrar su rechazo a la reforma laboral "más agresiva, más inútil, más ineficaz y más injusta de la historia", una "tropelía" del PP contra los trabajadores, en palabras de sus secretarios generales.

Unas 12.000 personas, según los organizadores, y alrededor de 3.000, según la Policía Municipal, han participado en esta manifestación, la primera gran protesta contra la reforma laboral que tiene lugar en Navarra, donde los sindicatos nacionalistas ELA, LAB, STEE-EILAS y ESK han registrado una convocatoria de huelga general para el 29 de marzo en contra de la reforma laboral.

Centrales sindicales como Solidari, AFAPNA o SPE, organismos como el Consejo de la Juventud y la Coordinadora de Inmigrantes y partidos políticos como el PSN, Izquierda-Ezkerra, y el PCE se han sumado a la protesta que ha recorrido el centro de la capital navarra.

Al termino de la marcha, que ha estado acompañada por una lluvia intermitente, el secretario general de la UGT, Juan Goyen, ha pedido "firmeza" para parar una reforma "antidemocrática y anticonstitucional" y su homólogo de CCOO, José María Molinero, ha incidido en la necesidad de mostrar el "rechazo social a la tropelía que el PP está cometiendo con los trabajadores".

Respecto a la posibilidad de convocar una huelga general, Molinero ha comentado a los periodistas que si tienen que ir a la huelga general irán pero "acumulando las fuerzas suficientes" como para tenerla "ganada de antemano" y Goyen ha señalado que están en "el inicio de la lucha", por lo que todavía no saben si se dan las condiciones para el llamamiento a una huelga general.

Mostrar comentarios