Wikileaks denuncia que sus servidores están bajo ataque pero garantiza que la filtración se divulgará esta noche

  • Algunas informaciones de los medios indicaron que las páginas de noticias pueden publicar las historias sobre los documentos a partir del mismo domingo y dijeron que también se las han facilitado al diario francés Le Monde y al diario español El País.
Europa Press

La web Wikileaks ha comunicado a través de su microblog en Twitter que sus servidores están siendo objetos de un ataque masivo mediante el procedimiento conocido como "denegación de servicio". La organización dirigida por Julian Assange, no obstante, asegura que los medios de comunicación que han tenido acceso a parte de su nueva filtración de documentos -El País (España), Le Monde (Francia), Der Spiegel (Alemania), The Guardian (Reino Unido) y New York Times (Estados Unidos)- publicarán esta noche "los cables de muchas embajadas estadounidenses" aunque los usuarios no puedan entrar en su página web (www.wikileaks.org).

Por su parte el Departamento de Estado estadounidense advirtió a la organización WikiLeaks que su próxima divulgación de archivos clasificados pondría en peligro incontables vidas, amenazaría las operaciones del Ejército de Estados Unidos y dañaría la cooperación en temas de seguridad global.

El principal abogado del Departamento de Estado instó en una carta al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a retirar los documentos clasificados de su página en Internet, eliminar sus registros de la base de datos y devolver el material al Gobierno de Estados Unidos.

El abogado Harold Koh dijo que el departamento tuvo conocimiento de que WikiLeaks proporcionó cerca de 250.000 documentos a los diarios The New York Times, The Guardian (de Reino Unido) y a la revista alemana Der Spiegel.

Algunas informaciones de los medios indicaron que las páginas de noticias pueden publicar las historias sobre los documentos a partir del mismo domingo y dijeron que también se las han facilitado al diario francés Le Monde y al diario español El País.

Mostrar comentarios