- Dice que ha trasladado a Urkullu la necesidad de abrir a partir de septiembre "el espacio para abordar la reforma constitucional"

- Vanesa Fernández Guerra (Durango, 1980), doctora en Comunicación Audiovisual y profesora de la UPV/EHU, sucederá desde el próximo 1 de enero a Ernesto del Río al frente de la dirección del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI). Ernesto del Río se jubilará a final de año, después de 18 años al frente del festival bilbaíno.

- Asegura que hablará con todos los grupos para aprobar las cuentas públicas vascas para el próximo año

- En la misiva destaca "la importancia del resarcimiento, por lo menos, a las víctimas" comprendidas entre 1960 hasta 1978
El lehendakari asegura que la reforma fiscal que estudian PNV y PSE-EE ”no castigará a las personas”
- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que la reforma fiscal que estudian PNV y PSE-EE "no castigará a las personas" y, tras indicar que el Gobierno está en el proceso de evaluación de dicha reforma, ha apuntado que corresponde que los partidos políticos hablen entre ellos, el PNV y PSE, y eleven su propuesta al Órgano de Coordinación Tributaria.

- Dice que el PNV "intenta trabajar una sociedad integrada, cohesionada", aunque no renuncia a sus principios ideológicos
- El mediador del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Alberto Spektorowski, cree que el desarme de ETA, que ya se ha materializado, también ha sido posible porque el Gobierno español ha entendido que "no tenía que hacer nada".

- Cree que la banda tiene "muy complicado" disolverse porque parte del colectivo de presos podría considerarlo "una traición"
- El exdiputado general de Vizcaya entre 1987 y 1995, José Alberto Pradera, ha reconocido que abrió una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas de cara a un negocio de importación de coches, que finalmente no prosperó, por lo que nunca se operó con ella, después de que su nombre aparecezca en los "Papeles de Panamá".
- El nuevo Consejo de Administración de EiTB ha aprobado el nombramiento de Xabier Aurrekoetxea Basañez como subdirector de programas de ETB1 en su primera reunión de este martes, jornada en la que se han convocado dos Consejos de Administración con sendas propuestas de orden del día, según ha informado el ente público.
- El nuevo Consejo de Administración de EiTB ha aprobado el nombramiento de Xabier Aurrekoetxea Basañez como subdirector de programas de ETB1 en su primera reunión de este martes, jornada en la que se han convocado dos Consejos de Administración con sendas propuestas de orden del día, según ha informado el ente público.

- La Mesa de Senado ha dado traslado al Gobierno vasco de una queja presentada por UPN por el programa 'Euskalduna naiz eta zu?' de la televisión pública ETB que se reía de los españoles, escrito en el que también se reclaman "disculpas oportunas" y que se denuncie el convenio entre Euskadi y Navarra por el que esa televisión se emite en la Comunidad Foral.

- La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha rechazado el contenido del programa de ETB1 sobre los españoles emitido el pasado 8 de febrero y ha afirmado que "cualquier insulto, los que se vertían también en este programa, es absolutamente inaceptable".

- Defiende que "alguien debería presentar su dimisión o ser destituido"

- El PP, Ciudadanos y Unión, Progreso y Democracia (UPyD) han llevado hasta la Comisión Europea el programa 'Euskalduna naiz, eta zu?' emitido en la ETB, en el que se llamaba "catetos, chonis y fachas" a los españoles, por considerar que se trata de un espacio que "incita al odio".
- El sindicato LAB en EiTB ha denunciado el "desmedido acoso" sufrido por trabajadores y colaboradores del programa "Euskalduna naiz, eta zu?" y ha advertido a la dirección de la radiotelevisión pública vasca de que "la medida" que debe adoptar es "garantizar que los trabajadores" trabajen "en libertad", sin aceptar "más censura".

- El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido este martes que no se boicotee la cinta 'El guardián invisible', como se estaba pidiendo en redes sociales, por su presencia en ella de la actriz Miren Gaztañaga, que salió en un programa de ETB afirmando que los españoles son "catetos" y están "culturalmente atrasados".

- El eurodiputado de Ciudadanos Javier Nart ha reclamado a la Comisión Europea que agilice la definición de discurso del odio y las medidas destinadas a luchar contra este tipo de lenguaje que permitan sancionar con eficacia la difusión de mensajes de incitación al odio.
- El senador Jokin Bildarratz afirma tener "toda la confianza" en la dirección del ente público
- La Ejecutiva del PNV afirma que "los estereotipos en ocasiones hacen daño" y son "peligrosos", y es lo que ha ocurrido con las opiniones de "una serie de entrevistados" sobre los españoles en un programa de ETB titulado 'Euskalduna naiz, eta zu?'.

- "A nosotros no nos sorprenden este tipo de cosas", ha declarado Arrimadas en rueda de prensa en la sede de Cs, señalando que Podemos quiere "reforzar el control político" sobre "televisiones, jueces y bancos".

- El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha manifestado que espera que la dirección de su partido en Cataluña y sus socios en esta Comunidad solventen sus "diferencias" y el proceso para configurar el nuevo partido de los 'comuns' siga adelante, porque "hace falta en una alternativa". Eso sí, ha asegurado que desde la dirección estatal se van a mantener al margen porque es una cuestión que atañe a los catalanes.
Página 1 de 10