
Tras haber derrotado en unas polarizadas elecciones a la derechista Keiko Fujimori, quien aceptó su triunfo a pesar de considerar que es "ilegítimo".
Tras haber derrotado en unas polarizadas elecciones a la derechista Keiko Fujimori, quien aceptó su triunfo a pesar de considerar que es "ilegítimo".
Tras esta proclamación, "el JNE procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde".
Esto tras el cierre del cómputo de votos que le dio 50,12 % del total en la segunda vuelta del 6 de junio, e invocó a las autoridades electorales que dejen de "alargar" el fin del proceso.
Después de que la mayoría de los recursos para anular votos no fuesen presentados a tiempo, el máximo órgano electoral sopesó una prórroga extraordinaria. Perú Libre denuncia un intento de golpe de Estado.
El jefe de la misión de observadores de la OEA en Perú se ha reunido con el candidato de Perú Libre en la que ha sido el último encuentro de su ronda de conversaciones tras la crispación del recuento.
Habría incumplido las reglas impuestas mientras se le investiga por un delito de la lavado de activos, como el de comunicarse con testigos vinculados al caso de presuntos aportes ilícitos a sus campañas.
El candidato de Perú Libre pide a las autoridades electorales no "mancillar" la voluntad del pueblo peruano y ha demandado a sus seguidores "no caer en la provocación".
La candidata ha afirmado que "ha habido una estrategia de Perú libre para distorsionar los resultados que reflejen la voluntad popular". Desde la formación ganadora ironizan su posición de no respetar el resultado.
Castillo se ha puesto por delante con el 50,10% de los apoyos, mientras que Fujimori, quien aspira por tercera vez a ocupar el puesto, tiene ahora el 49,89% de los votos.
La posibilidad de victoria del candidato socialista Pedro Castillo ha desplomado los índices de referencia del mercado peruano y provoca un retroceso del 2% en el Sol, que supondría la mayor caída desde 2013.
Las encuestas a pie de urna y recuento rápido indicaron un empate técnico. Pedro Castillo, el aspirante de Perú Libre, tendría el 47%, mientras que la hija del dictador del país alcanzaría el 52%.
Aunque el chotano es totalmente opuesto a las ideas neoliberales de la líder de Fuerza Popular, no tiene tantas diferencias en materia de derechos sociales, como el matrimonio homosexual o el aborto.
La operadora y la petrolera tienen en juego más de 3.000 millones de euros de ingresos. El país decide entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, con dos propuestas populistas.
Página 1 de 10