- Seis fuegos se encuentran activos en las últimas horas de este lunes en las provincias de León, Salamanca y Segovia, según los datos facilitados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
- La Junta de Castilla y León ha autorizado la concesión de 216.060 euros a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo (Fafecyl) para ejecutar programas de inserción laboral de desempleados de la minería del carbón en las cuencas de León y Palencia y ha aprobado otra partida de 537.772 euros destinados a complementar la financiación global del Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (Serla).
- Evacuados 20 vecinos de Forna al pabellón deportivo de Encinedo
- Pese a estar estabilizado, el viento ha reavivado las llamas que han amenazado el municipio de Robledo de Losada

- La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha presidido este miércoles el Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización de Municipios Mineros en La Pola de Gordón (León), donde ha destacado que el Fondo Ayudas Mineras ha financiado tres proyectos que han supuesto la creación de 175 puestos de trabajo, así como el mantenimiento de otros 30 puestos de trabajo.

- El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha hecho este martes un balance de sus dos primeros años al frente de la institución provincial, en los que se han impulsado inversiones por encima de los 120 millones de euros en 208 municipios de la provincia de León, lo que ha afectado a 275.000 leoneses residentes en el medio rural.

- La mejora del entorno en municipios mineros se llevará más de la mitad de los 13,8 millones contemplados para 2017 en el Plan de Dinamización Económica de estas localidades 2016-2020, según consta en el anexo del proyecto del Presupuestos Generales para la Comunidad (PGC) registrado el jueves en las Cortes.

- La Defensora del Pueblo ha trasladado a la Fiscalía la actuación de un total de once municipios que, durante el año 2016, han entorpecido su labor por si hubieran podido incurrir en algún delito recogido en el Código Penal.
- Un total de 11 corporaciones municipales de distintos puntos de España han sido tildadas de "entorpecedoras" con el Defensor del Pueblo, y sus casos han sido trasladados a la Fiscalía General del Estado, según el informe anual de la institución que ha entregado este miércoles en el Congreso la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril. Entre esas 11 se sitúan El Viso de San Juan y Gerindote, ambas en la provincia de Toledo.

- El Defensor del Pueblo recibió el año pasado un total de 16.485 escritos de queja de los ciudadanos, un 7,5% menos que en 2015, atendió 39 solicitudes de recurso de inconstitucionalidad, inició 872 actuaciones de oficio y formuló 708 recomendaciones y 807 sugerencias de las que el grueso fueron aceptadas, según el informe anual de la institución que ha entregado este miércoles en el Congreso la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril.

- La Defensora del Pueblo ha trasladado a la Fiscalía la actuación de un total de once municipios, tres de ellos andaluces, en concreto Macael (Almería), Molvízar (Granada) y Nerja (Málaga), que, durante el año 2016, han entorpecido su labor por si hubieran podido incurrir en algún delito recogido en el Código Penal.




Página 1 de 5