• Limitar el calentamiento global a dos grados en este siglo es factible si se reducen de forma drástica las emisiones de CO2, según un estudio presentado hoy por el Instituto Max Planck de Meteorología (MPI-M) y el laboratorio climático y centro informático Deutsches Klimarechenzentrum (DKRZ).
  • Se celebran los "caucus" de Colorado y Minesota y las primarias de Misuri para la designación de candidatos a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. (foto).
  • El actual secretario ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial, Michel Jarraud, asumirá la Presidencia de ONU Agua en una reunión a puerta cerrada en Zaragoza, los días 8 y 9 de febrero, lo que supondrá elevar el nivel de este mecanismo de coordinación entre diferentes agencias de la ONU.
  • Las agencias meteorológicas temen que las proliferación y las consecuencias que la tecnología inalámbrica y otras aplicaciones ejercen sobre el espectro radioeléctrico tengan un impacto negativo en las bandas de frecuencia que utilizan para predecir el tiempo, alertar de desastres y vigilar el clima.
  • EE.UU., Canadá, México y varios países de Europa pueden sentir este año el llamado "efecto Ártico", que se expresa en inviernos extremos después de ciclos de calentamiento sostenido, y sus consecuencias se irradiarían, además, al Caribe y algunas zonas de Centroamérica, previó hoy un experto venezolano.

Página 1 de 10