
Bajo el lema 'El mundo rural despierta', más de 400.000 personas han exigido un plan de choque y el fin de la especulación ante el aumento del coste de las materias primas que garantice la viabilidad del medio rural.
Bajo el lema 'El mundo rural despierta', más de 400.000 personas han exigido un plan de choque y el fin de la especulación ante el aumento del coste de las materias primas que garantice la viabilidad del medio rural.
Bajo el lema 'El mundo rural despierta', más de 200.000 personas se han trasladado a la capital en 1.500 autobuses para exigir al Gobierno una solución urgente y un plan de choque para el sector primario.
La víctima, de 53 años y que salía de trabajar, fue desplazada 35 metros con relación al lugar del impacto.
El conductor "se fugó rápidamente del lugar" y metros después "se detuvo" para "quitar el paragolpes" del coche, cuya parte frontal estaba "deteriorada" del impacto. La víctima fue desplazada 35 metros.
Las medidas de contención siguen en vigor para otras 17 zonas hasta el 6 de diciembre. Las limitaciones afectarán a un 5,7% de la población, en la que se está concentrando el 8% de los contagios.
En las diez áreas 'liberadas' se ha observado "una reducción consolidada del 50% o más de la incidencia acumulada a catorce días, así como una marcada tendencia descendente" de los contagios por Covid-19.
Entre las medidas que se aplican en las zonas señaladas por su incidencia están la prohibición de entrar y salir de ellas, la prohibición de utilizar parques infantiles y las restricciones de aforo en lugares de culto.
Página 1 de 10