- Sevilla, 23 mar (EFE).- El periodista Carlos Herrera ha presentado hoy 'Tombuctú. El reino de los renegados andaluces', un libro de Antonio Llanos Rojas que narra la crónica histórica de la conquista de la región africana por parte de andaluces procedentes de Cuevas de Almanzora (Almería).
- El sudafricano Stephen McGowan, liberado la semana pasada en Malí tras seis años en manos de Al Qaeda, ha explicado tras regresar a su país que no sabía "cómo terminaría todo" pero que el hecho de convertirse al islam durante este tiempo le ayudó a mejorar sus condiciones de cautiverio.
- Stephen McGown, un ciudadano sudafricano que permanecía secuestrado en Malí por milicianos de Al Qaeda desde hace seis años, ha sido liberado, según ha confirmado el Gobierno sudafricano este jueves a la cadena de televisión eNCA.
- Una operación combinada francomaliense ha desembocado en el arresto de Alhousseyni Ag Assaleh, experto logístico de la principal organización responsable de los ataques contra militares en el país africano.

- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Fondo Kati, Antonio Vila, ha recordado que este sábado 22 de julio se cumplen 550 años de la salida de Toledo del juez musulmán Ali ben Ziyad al-Quti llevando consigo los primeros legajos que han dado origen a esta biblioteca de los manuscritos de la Biblioteca Andalusí de Tombuctú.

- Los grupos terroristas hicieron un total de 43 menciones a España, 20 de ellas nombrando expresamente Al-Andalus
- La coalición yihadista Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes ha reclamado este jueves el ataque con proyectiles de mortero perpetrado contra una base de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), que se ha saldado con varios soldados franceses heridos.
- Varios soldados franceses han resultado heridos este jueves, uno de ellos de gravedad, tras un ataque de mortero contra una base de la Misión de la ONU en Malí (MINUSMA) en el norte del país, según ha informado el Estado Mayor galo en un comunicado.
- El Gobierno de Malí ha elevado este lunes a siete el número de militares muertos en el ataque perpetrado el domingo contra un convoy del Ejército cerca de la localidad de Almustarat, ubicada en el norte del país.
- España ha condenado firmemente el ataque terrorista perpetrado el miércoles contra una base de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en Malí (MINUSMA) en Tombuctú, en el que un miembro de la misión, de nacionalidad liberiana, ha muerto y otros nueve han resultado heridos.
- Una persona ha muerto y otras nueve han resultado heridas a causa de un ataque perpetrado este miércoles contra el campamento que la misión de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) posee en la ciudad de Tombuctú, en el norte del país, según ha informado la ONU en un comunicado.

- Hasta 3,8 millones de personas están en riesgo de inseguridad alimentaria y 150.000 niños se han quedado sin escuela
- Un grupo de hombres armados han atacado este martes una base del Ejército en la localidad de Aka, en el centro de Malí, según han informado fuentes de seguridad del país africano.
- Las autoridades interinas de Malí se han instalado finalmente en las localidades de Tombuctú y Taoudénit durante la jornada de este jueves, más de un mes después de lo previsto.
- El Gobierno de Malí ha declarado este miércoles el estado de emergencia durante un periodo de diez días debido a la "precaria" situación de seguridad en el país.
- Al menos cuatro soldados de Malí han muerto este martes en un ataque ejecutado por una coalición yihadista contra una base militar en la localidad de Gurma Rahrus, ubicada en la provincia de Tombuctú (norte), según ha informado el portal local de noticias Malijet.
- El director nacional de Desarrollo Corporativo de DKV Seguros y presidente de la Fundación Universo Accesible, entidad sin ánimo de lucro que promueve el proyecto de Universo Santi, Antonio Vila, ha resaltado el compromiso e implicación de DKV en la provincia de Cádiz, donde posee más de 100.000 clientes y donde genera 100 empleos directos.
- El presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, ha descrito este domingo el diálogo nacional como "un ejercicio indispensable", durante un discurso con motivo de clausura de la actual ronda de conversaciones.
- Los antiguos rebeldes de la Coordinación de Movimientos del Azawad (CMA) han participado finalmente este martes en las conversaciones para aplicar el acuerdo de paz en Malí firmado en 2015, que todavía no se ha puesto en práctica por culpa de profundas disensiones internas, tras anunciar que boicotearían el proceso.
- El presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, ha criticado este lunes a los que han boicoteado la primera sesión de las conversaciones para aplicar el acuerdo de paz firmado en 2015, que todavía no se ha puesto en práctica por culpa de profundas disensiones internas.
- Al menos dos militares malienses han muerto este lunes en un ataque ejecutado en la localidad de Fafa, situada en la región de Gao (norte), según ha informado la emisora Radio France Internationale.
- Al menos dos militares malienses murieron el domingo en un ataque perpetrado contra un puesto de control del Ejército en los alrededores de la localidad de Tombuctú (norte).
- Las autoridades interinas destinadas a restablecer la autoridades del Estado maliense en las regiones del norte del país se han instalado este jueves en las localidades de Ménaka y Gao, un día después de hacerlo en Gao.
Página 1 de 10