
Posiblemente, sea una de las noticias científicas más relevantes en lo que va de año. Y es que científicos europeos y estadounidenses han asegurado haber encontrado posibles indicios de vida en Venus, el planeta más cercano a la Tierra. Más concretamente, lo que han hallado son cantidades significativas de fosfina. Pero, ¿qué es este elemento y por qué es tan importante?
La fosfina o fosfano (PH3) es un gas incoloro, inflamable, tóxico e inodoro en estado puro, aunque a menudo huele a ajo o pescado podrido cuando se presenta junto a otros compuestos similares, según explica la Agencia SINC.
Esta sustancia se encuentra en ambientes como las ciénagas o las heces. En la Tierra, solo algunos microogarnismos anaerobios producen fosfina, además de la que se genera de forma artificial en procesos industriales. Por ejemplo, se utiliza en la fabricación de semiconductores para introducir fósforo en los cristales de silicio.
Expectación por alguna forma de vida
El hallazgo de este tipo de gas en Venus ha despertado una alta expectación por si hubiera alguna forma de vida detrás. Aunque, eso sí, los autores del estudio publicado en Nature, apuntan más posibilidades como la siguiente: "El PH3 se podría originar a partir de procesos fotoquímicos o geoquímicos desconocidos o, por analogía con su producción biológica en la Tierra, por la presencia de vida".
En la atmósfera terrestre -detalla Sinc- esta molécula se asocia de forma exclusiva con la actividad antropogénica o microbiana y en el sistema solar se encuentra solo en las atmósferas reductoras de los planetas gigantes, donde se producen capas atmosféricas profundas a altas presiones y temperaturas, para luego ascender hacia arriba por convección.
El detalle importante es que en superficies sólidas de los planetas rocososo, como Venus, presentan una barrera respecto a su interior, por lo que la fosfina se debería destruir rápidamente en sus cortezas y atmósferas altamente oxidantes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios