
Los objetivos están muy lejos de los que serían necesarios para adaptarse a la ruta hacia el cero neto pactada en 2015. La Agencia Internacional de la Energía calcula que a este ritmo no se llegarán a los objetivos de 2030.
Los objetivos están muy lejos de los que serían necesarios para adaptarse a la ruta hacia el cero neto pactada en 2015. La Agencia Internacional de la Energía calcula que a este ritmo no se llegarán a los objetivos de 2030.
El país africano adelanta a Estados Unidos y a Rusia, a pesar de que siguió incrementándose este mes la llegada a España de gas natural procedente de este país, con 6.513 GWh, prácticamente duplicando la cifra del año pasado.
Afirma que la inversión para acabar con la dependencia energética de Rusia sería de 811.000 millones, incluyendo 299.000 millones como parte del 'Green Deal' y 512.000 millones en tecnologías 'verdes' y bombas de calor.
Además, se produce después de que hace menos de dos semanas Repsol y Sinopec alcanzaran un acuerdo para poner fin a la batalla legal que mantenían por la sociedad conjunta que tenían en Reino Unido, RSRUK.
Eurelectric considera que España tiene un potencial para sumar 6.000 MW de bombeo a su parque renovable acometiendo obras de adecuación de las actuales infraestructuras hidráulicas, sin generar ni un solo embalse más.
El comercio mundial alcanzó 16 millones más que en 2021 hasta las 397 millones de toneladas. El principal incremento procedió de Estados Unidos, 80 millones de toneladas aunque superado por Australia y Catar.
La Agencia Internacional de la Energía mete presión a la industria para que reduzca a la mitad la intensidad de las emisiones de sus operaciones a nivel mundial. Para ello propone medidas que alcanzan un monto millonario.
El importe se distribuirá entre las actividades seleccionadas, teniendo en cuenta parámetros vinculados al consumo intensivo de gas, a la evolución de precios y beneficios de las actividades industriales.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, ha añadido que no mantendrán las medidas para frenar las tarifas del gas para particulares, puesto que el precio se sitúa en niveles previos a la crisis, a 50 euros el megavatio-hora.
Firmas como Goldman Sachs han cerrado ya su primer acuerdo para comprar una cartera de proyectos en desarrollo en el país. Desde la asociación destacan el gran potencial y calculan hasta 800 plantas para 2030.
La vicepresidenta de Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, apunta que las reservas de gas en España están "en máximos históricos" y celebró que la normativa incluya "una referencia al ahorro doméstico en Estados".
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una línea de ayudas para quienes cambien sus calderas de gasoil por otros sistemas más eficientes a lo largo de 2023.
Además añade que, si el coste de la inflación y las tensiones financieras de los bancos no permiten canalizar los recursos para renovables y redes, la transición puede estar en cuestión y pide que dejen de "improvisar".
Además, la gasista explicaba que "con el fin de maximizar el impacto socio-económico que los proyectos tienen en la comunidad", prioriza, entre otras acciones, la incorporación de mano de obra local, y contratación de servicios.
La plataforma estará disponible para todos aquellos consumidores que pertenezcan o no a la Organización de Consumidores y Usuarios. El periodo de inscripción en la compra colectiva será hasta el 27 de abril.
El Gobierno de España ha publicado en el BOE una actualización de los costes que se aplicará a partir del martes 21 de marzo. Baja por debajo de los 17 euros.
Los niveles de penetración de la TUR siguen siendo escasos en España, más aún si se tiene en cuenta que de acuerdo con los datos del Gobierno, podrían acogerse a ella hasta 1,7 millones de hogares españoles.
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, señala que la colaboración de los TSOs también en el ámbito de la innovación es "crucial para el desarrollo de la infraestructura de gases renovables en Europa"
La compra dela empresa británica agregará aproximadamente el equivalente a 15.000 barriles de petróleo diarios en acciones en 2023 y creará sinergias con las operaciones existentes que posee Equinor.
Baja un 24,8% en la comparativa interanual, hasta los 22.498 GWh, una cifra mínima "para un mes de enero desde que se dispone de datos", que según detalla la organización, consta de 19 años.
La empresa de renovables española se asegura mediante este acuerdo un mejor acceso a posiciones de futuro que acudiendo directamente al mercado mayorista, a la vez que fortalecerá su posición de caja.
Solo en el cuarto trimestre, las ganancias netas alcanzaron los 6.353 millones de dólares frente al saldo positivo de 5.055 millones de dólares de un año antes, los que supone un 25,7% más en tasa interanual.
Casi 10.000 empleados siguen sin trabajar a tiempo completo. La patronal Ascer denuncia que el coste energético se ha cuadruplicado y que no pueden seguir produciendo sin nuevas medidas de apoyo.
Alerta de que si Bruselas plantea una reducción "demasiada estricta" para final de década afectará negativamente sobre la oferta de GNL por el desincentivo de las inversiones en plantas de licuefación.
Al mismo tiempo, Reganosa continúa diversificando su negocio, y actualmente, desarrolla proyectos y presta servicios en los ámbitos de la eficiencia, la digitalización, la circularidad y el hidrógeno verde.
Página 1 de 10