
Además del "reseteo" del reloj biológico, los expertos "curaron" la pérdida de visión en ratones que sufrían una enfermedad similar al glaucoma humano, una de las principales causas de ceguera en todo el mundo.
Además del "reseteo" del reloj biológico, los expertos "curaron" la pérdida de visión en ratones que sufrían una enfermedad similar al glaucoma humano, una de las principales causas de ceguera en todo el mundo.
Científicos europeos y estadounidenses han asegurado haber encontrado posibles indicios de vida en Venus, el planeta más cercano a la Tierra.
El confinamiento global y el auge del comercio electrónico han impulsado la venta de envases, que representa una tercera parte de la demanda total, pero la recesión ha golpeado a los plásticos duraderos
Los investigadores vacunaron a los ratones y luego los expusieron al SARS-CoV-2. Los animales no mostraron evidencia de patología pulmonar o producción excesiva de moco.
Señaló la "solidez de los datos" que muestran una respuesta inmune en los animales con tan solo una dosis, y confirmó que ha comenzado la fase "1/2a" del ensayo clínico.
En ese escenario, hasta 278 millones de personas, un 4,1% de la población global se verá amenazada por este tipo de fenómenos.
Expertos en el tema no ven viable el pasaporte serológico propuesto por el Gobierno madrileño y coinciden en que todavía no se sabe lo suficiente sobre la inmunidad al virus.
La investigación también explica que las infecciones asintomáticas muestran niveles de anticuerpos más bajos que los casos confirmados, aunque son similares en ambos grupos.
Los investigadores calculan que el número de personas a las que contagia un positivo ha disminuido a menos de uno como resultado de estas medidas.
Página 1 de 10