El charango de Jaime Torres vibra en Argel por la independencia

  • El charanguista argentino Jaime Torres actuó hoy en Argel acompañado de su grupo para conmemorar los 50 años de la independencia argelina de Francia, que se celebró el pasado día 5 de julio.

Argel, 12 jul.- El charanguista argentino Jaime Torres actuó hoy en Argel acompañado de su grupo para conmemorar los 50 años de la independencia argelina de Francia, que se celebró el pasado día 5 de julio.

"Cuando toco el charango rezo por la Pacha Mama" comenzó cantando este intérprete argentino de 74 años, que confesó ante el público argelino que era la primera vez que pisaba Argelia y el continente africano.

Con su pequeño charango de cuerda, Torres fue desgranando un repertorio de música tradicional argentina como la danza samba o la la cueca, pero también música de los Andes de Bolivia, Perú o Chile.

"La música va más allá de intereses políticos y de cosas mezquinas, es el alma, es el espíritu", dijo Torres, que al final del concierto unió su charango a los ritmos del sur de Argelia de la mano del joven grupo El Dey.

En el escenario, el charango, típico de Bolivia, pero que también se toca en el noroeste argentino, en Perú y parte de Ecuador, se mezcló con el "imzad", un instrumento de cuerda tradicional de Argelia.

La embajada Argentina, que el pasado día 9 también conmemoró su fiesta de independencia, presentó el concierto como un regalo al pueblo argelino. "No un simple regalo, el mejor, nuestra cultura", dijo el presentador de este charanguista nacido en San Miguel de Tucumán.

Acompañado de Juan Cruz Torres, Domingo Fontana, Enrique Capuano y la bailarina Manuela Torres, se despidió con una mestiza interpretación de la canción el Cóndor Pasa, junto a los jóvenes intérpretes de El Dey y sus ritmos "gnawis".

El concierto, organizado por la misión diplomática argentina fue celebrado en el Palacio de la Cultura de Argel, donde desde el pasado día 1 de julio se han multiplicado los actos culturales para conmemorar el nacimiento de la Argelia independiente.

Mostrar comentarios