El Guggenheim Bilbao incorpora dos dibujos de Lipchitz a su colección propia

  • Bilbao.- El Museo Guggenheim Bilbao ha incorporado a su colección dos dibujos que el escultor Jacques Lipchitz realizó durante el proceso de preparación de la escultura "Variación sobre el tema de 'El último abrazo (Salvataggio) III'".

El Guggenheim Bilbao incorpora dos dibujos de Lipchitz a su colección propia
El Guggenheim Bilbao incorpora dos dibujos de Lipchitz a su colección propia

Bilbao.- El Museo Guggenheim Bilbao ha incorporado a su colección dos dibujos que el escultor Jacques Lipchitz realizó durante el proceso de preparación de la escultura "Variación sobre el tema de 'El último abrazo (Salvataggio) III'".

La directora de actividades museísticas de la pinacoteca, Petra Joos, ha explicado hoy en una rueda de prensa que la presencia de las dos ilustraciones en el museo ha sido posible gracias a una donación de la Jaques & Yulla Lipchitz Foundation.

Esta es la decimotercera donación que recibe el Guggenheim Bilbao desde su apertura en 1997.

Jacques Lipchitz (1891-1973) nació en Drunskieniki (Lituania) y residió, entre otros lugares, en Francia, Estados Unidos, Italia y España. Compartió proyectos con Picasso y Braque, y se relacionó con Juan Gris y los poetas Juan Larrea y Vicente Huidobro.

"Lipchitz utilizó el dibujo como medio de investigación, de estudio, para sus esculturas de yeso, para sus primeros modelos, que después muchas veces han sido fundidos en bronce o incluso se han convertido en monumentos públicos", ha detallado Joos.

El escultor se sirvió de los bocetos para estudiar diseños de esculturas, sus detalles, y para investigar la luz y los reflejos sobre las obras, para los que empleaba todo tipo de papeles.

Los dibujos representan dos cuerpos abrazados que permiten "multitud de posibilidades" de interpretación, ha dicho Petra Joos, desde la mitología griega al barroco, pero todas ellas en la línea de los temas humanistas que el escultor trató en la segunda etapa de su carrera, en la que se distanció del cubismo.

"El abrazo es la expresión de la relación humana: puede ser de amor, puede ser de lucha, puede ser de apoyo, incluso puede tener una connotación política" -ha ilustrado-, como ocurre en la escultura "Maqueta de trabajo para Gobierno del pueblo", también de Lipchitz y donada al museo por la misma fundación el pasado mes de febrero.

Mostrar comentarios