Arabia Saudí prevé un aumento del déficit en los presupuestos de 2015

  • Arabia Saudí prevé para el próximo año un déficit de unos 145.000 millones de riales (unos 38.600 millones de dólares), según las cuentas aprobadas hoy por el Ministerio saudí de Economía y difundidas por la agencia estatal de noticias SPA.

El Cairo, 25 dic.- Arabia Saudí prevé para el próximo año un déficit de unos 145.000 millones de riales (unos 38.600 millones de dólares), según las cuentas aprobadas hoy por el Ministerio saudí de Economía y difundidas por la agencia estatal de noticias SPA.

En un marco de continua caída de los precios del crudo, con el barril de Brent a 61 dólares, el país del Golfo ha adelantado que en 2015 ingresará unos 715.000 millones de riales saudíes (unos 190.500 millones de dólares) y que gastará casi 860.000 millones de riales saudíes (unos 229.200 millones de dólares).

Según un comunicado, el ministro saudí de Información, Abdelaziz al Judairi, explicó que las cuentas del próximo año se adoptaron "bajo unas condiciones internacionales económicas y financieras que suponen un reto debido a la crisis económica mundial y la caída de los precios del petróleo hasta sus niveles más bajos desde 2009".

Asimismo, señaló que hay "factores de inestabilidad en algunas zonas vecinas", en alusión a los conflictos en Siria e Iraq, al tiempo que defendió la política financiera del reino saudí para garantizar el desarrollo a medio y largo plazo.

El ministro subrayó que Arabia Saudí ha acumulado superávit en los últimos años para poder hacer frente a la caída de ingresos en el futuro.

El superávit logrado pasa a las reservas del país, que el Ministerio de Finanzas puede utilizar para controlar el déficit de las cuentas públicas.

Además, el Gobierno saudí destacó que seguirán invirtiendo en programas que garanticen el desarrollo económico y las oportunidades de trabajo para los saudíes.

En concreto, las autoridades se centrarán en los proyectos de educación (que representa el 25 % de la partida de gastos), infraestructuras, seguridad, servicios sociales, ciencia y tecnología.

Asimismo, dijeron que se comprometen a racionalizar el gasto público, especialmente los salarios públicos, que suponen el 50 % del gasto presupuestado.

El año pasado, el petrolero reino saudí anunció para 2014 unos presupuestos "equilibrados" con ingresos por valor de 885.000 millones de riales saudíes (228.000 millones de dólares) y unos gastos similares, ya que no estaba previsto el descenso de los precios del petróleo.

Los 38.600 millones de déficit previstos para el próximo ejercicio contrastan con el superávit de 55.000 millones de dólares registrado en 2013, gracias principalmente a los ingresos derivados de la venta de crudo.

Entonces, con un barril Brent en torno a los 110 dólares, los ingresos del Estado se situaron en 301.600 millones de dólares, y los gastos en 246.600 millones de dólares.

La agencia Standard and Poor's revisó recientemente a la baja la calificación del crédito soberano de Arabia Saudí, el principal productor de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de "positivo" a "estable" debido a la caída actual de los precios del petróleo.

Mostrar comentarios