
La Universidad Johns Hopkins. ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 contagios y 14.962 fallecidos a nivel internacional
La Universidad Johns Hopkins. ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 contagios y 14.962 fallecidos a nivel internacional
Era un empresario que participaba por cuarta vez en el rally y sufrió el imprevisto a la altura del kilómetro 178 de la séptima jornada.
La Universidad Johns Hopkins ha detallado el número de fallecidos y contagios lo que sitúa el total en 1.963.554 y 91.650.718 desde el inicio del coronavirus
Estados Unidos, que durante los últimos días ha registrado máximos históricos nacionales, es el país más afectado en números totales, con 22.618.066 contagios y 376.280 muertos.
Estados Unidos, que se mueve en máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, figura como el país más afectado en números totales.
El número de nuevos casos avanza por encima de los 700.000 cada día en todo el planeta y en ninguno de los países más afectados por la Covid se detecta una desaceleración en la propagación.
El número total de contagios roza los 89 millones tras sumar en las últimas 24 horas más de 800.000, la tercera cifra diaria más alta de toda la enfermedad. Estados Unidos también está en máximos.
España roza los dos millones de casos de Covid-19, por delante de Alemania, con 1.884.991, Colombia, con 1.719.777 y Argentina, con un total de 1.676.171.
La OPEP+ sorprendió con un insólito compromiso que permite únicamente a Rusia y Kazajistán subir su bombeo mientras que Riad recorta el suyo en un millón de barriles diarios.
A las medidas más restrictivas anunciadas por distintos países se une un proceso de vacunación que está desarrollándose más lentamente de lo esperado.
La falta de consenso entre sus miembros sobre si mantener el actual nivel de producción o incrementarlo para evitar perder cuota de mercado frente a otros productores ha ido a más en las últimas horas
Estados Unidos continúa siendo el país más afectado después de superar el umbral de los 20 millones de casos durante la última jornada.
Estados Unidos rebasa la barrera de los 350.000 nuevos casos en las últimas 24 horas y se aleja como el país más afectado por el coronavirus. Los principales países europeos tampoco doman la curva al alza.
El número de fallecidos supera ampliamente los 1,8 millones en todo el mundo y los datos terminan otro día, pese a ser festivo en casi todo el planeta, con cifras que no logran ralentizarse.
Por lo que se refiere a las personas que se han recuperado hasta la fecha de la Covid-19, el dato ha superado en las últimas horas el umbral de los 47 millones.
En la horquilla del millón de casos están España (1.910.218), Alemania (1.741.153), Colombia (1.626.461), Argentina (1.613.928), México (1.413.935) y Polonia (1.281.414).
Estados Unidos continúa como el país más afectados en cifras totales con 334.963 fallecidos y los contagios siguen en aumento.
Se trata de la compañía de inspección y ensayos para la construcción más grande y antigua de Arabia Saudí por lo que si adquisición permitirá a la firma catalana consolidar su presencia en Oriente Próximo
El monarca se encuentra desde el pasado mes de agosto en Abu Dabi, a donde viajó después de hacerse pública su decisión de trasladar su residencia fuera de España.
La FDA, organismo responsable de decidir sobre la aplicación de los medicamentos en el país, aprueba por la vía de emergencia el tratamiento y se podría empezar a aplicar este mismo fin de semana o el lunes.
El secretario del Departamento de Sanidad de EEUU, Alex Azar, dijo que el Gobierno trabajará con la farmacéutica para transportar las dosis y distribuirlas a la población.
El nombramiento de Austin serviría para acallar las presiones de los congresistas afroamericanos sobre Biden para que su gabinete sea el más diverso en la historia del país.
El desarrollo del proyecto requerirá de una inversión total aproximada de 300 millones de dólares (253,18 millones de euros), que será asumida por el gigante catalán de los hemoderivados y el Gobierno egipcio.
Estados Unidos se ha convertido en el primer país en desmarcarse de los casi 200 firmantes del acuerdo, pero el presidente electo, Joe Biden, ya prometió durante la campaña electoral que revertiría la situación.
La victoria de Biden parece augurar un retorno lento pero seguro de la principal potencia al liderazgo mundial. Pero las cicatrices que deja el ‘trumpismo’ tardarán bastante tiempo en curarse.
Página 1 de 10