El PPE se ve en "la hora de la verdad" para buscar nuevas reglas financieras

  • El secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López Istúriz, ha opinado hoy que en Europa "ha llegado la hora de la verdad" y ha recalcado, por ello, la necesidad de dar a los mercados y a los sistemas financieros unas "nuevas reglas".

Marsella, 7 dic.- El secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López Istúriz, ha opinado hoy que en Europa "ha llegado la hora de la verdad" y ha recalcado, por ello, la necesidad de dar a los mercados y a los sistemas financieros unas "nuevas reglas".

López Istúriz se ha manifestado con estas palabras en la sesión de inauguración de la Cumbre que los populares europeos celebrarán desde hoy hasta mañana en Marsella.

A la espera de que los jefes de Estado y los primeros ministros, entre ellos Mariano Rajoy, intervengan mañana y protagonicen diversas reuniones bilaterales, el PPE recibe hoy a los líderes de la oposición en los Estados de la Unión, como el griego Antonis Samaras.

El PPE, que agrupa a 75 formaciones del centro-derecha europeo, entre ellos la organización de Mariano Rajoy, es el partido dominante en las instituciones continentales y en los gobiernos de la mayoría de los Estados miembros, algo que ha recalcado López Istúriz al enumerar los ascensos al poder de varias figuras de su espectro político.

Tal y como ha indicado el secretario general del PPE, durante los últimos dos años, con la crisis económica recorriendo Europa, han llegado al poder figuras como Donald Tusk en Polonia, Viktor Orban en Hungría, Pedro Passos Coelho en Portugal, Enda Kenny en Irlanda o Mariano Rajoy en España.

Al líder del PP ha dedicado más palabras al subrayar que ha logrado en la últimas elecciones generales, celebradas hace poco más de dos semanas, "la más amplia mayoría en la historia de la democracia" española.

En suma, los populares europeos tienen en total 25 jefes de Estado o de Gobierno en la Unión Europea.

Ahora, cuando la crisis de la deuda soberana de varios países, algunos de la envergadura de Italia o España, ha llevado a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente francés, Nicolas Sarkozy, a plantear reformas de la UE, los populares europeos se están entregando a la renovación de la estructura económica europea y a mejorar la competitividad y la innovación de los países de la Unión, en palabras de López Istúriz.

A su juicio, en la Cumbre de Marsella, el principal cometido del PPE ha de ser la mejora de la situación económica y del mercado único, así como la búsqueda de nuevas reglas financieras.

López Istúriz ha advertido de que, "mientras otros gigantes se despiertan", Europa no puede permanecer inactiva, inoperante y sin cooperación, y ha considerado que, ahora, "es el momento de la verdad".

De ahí que haya defendido que la respuesta a los cambios y desafíos mundiales pasen por una Europa fuerte y por desechar los miedos hacia un futuro incierto.

El secretario general del PPE ha subrayado que la cita de Marsella sirve para que los partidos integrados en el PPE celebren su unidad desde la diversidad, y para que sus representantes se "remanguen" y se pongan a trabajar.

A su juicio, los documentos que se van a aprobar en la cumbre, más que una declaración de intenciones, suponen un verdadero compromiso político para que Europa sea lo que sus fundadores habían previsto: un proyecto de paz, solidaridad y prosperidad.

Mostrar comentarios